Andina

UNI cuenta con dos nuevos robots humanoides en el Laboratorio de Inteligencia Artificial

Después de pasar meses en aduanas, los robots humanoides llegaron a su nuevo hogar: el laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Descubre cómo Pepper y Furhat permitirán que los estudiantes de ingeniería de sistemas de la UNI puedan explorar la robótica social y robótica afectiva. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

1 de 5

10/06/2024 Después de pasar meses en aduanas, los robots humanoides llegaron a su nuevo hogar: el laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Descubre cómo Pepper y Furhat permitirán que los estudiantes de ingeniería de sistemas de la UNI puedan explorar la robótica social y robótica afectiva. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Descargar Imagen

UNI cuenta con dos nuevos robots humanoides en el Laboratorio de Inteligencia Artificial

Después de pasar meses en aduanas, los robots humanoides llegaron a su nuevo hogar: el laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

2 de 5

10/06/2024 Después de pasar meses en aduanas, los robots humanoides llegaron a su nuevo hogar: el laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Descargar Imagen

UNI cuenta con dos nuevos robots humanoides en el Laboratorio de Inteligencia Artificial

La función principal de los robots Pepper y Furhat es asistir a las personas en diversas tareas y relacionarse con ellos. Explorar la robótica social y la robótica afectiva es importante para lograr ambos objetivos. Este será el nuevo reto de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

3 de 5

10/06/2024 La función principal de los robots Pepper y Furhat es asistir a las personas en diversas tareas y relacionarse con ellos. Explorar la robótica social y la robótica afectiva es importante para lograr ambos objetivos. Este será el nuevo reto de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Descargar Imagen

UNI cuenta con dos nuevos robots humanoides en el Laboratorio de Inteligencia Artificial

La función principal de los robots Pepper y Furhat es asistir a las personas en diversas tareas y relacionarse con ellos. Explorar la robótica social y la robótica afectiva es importante para lograr ambos objetivos. Este será el nuevo reto de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

4 de 5

10/06/2024 La función principal de los robots Pepper y Furhat es asistir a las personas en diversas tareas y relacionarse con ellos. Explorar la robótica social y la robótica afectiva es importante para lograr ambos objetivos. Este será el nuevo reto de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Descargar Imagen

UNI cuenta con dos nuevos robots humanoides en el Laboratorio de Inteligencia Artificial

La función principal de los robots Pepper y Furhat es asistir a las personas en diversas tareas y relacionarse con ellos. Explorar la robótica social y la robótica afectiva es importante para lograr ambos objetivos. Este será el nuevo reto de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

5 de 5

10/06/2024 La función principal de los robots Pepper y Furhat es asistir a las personas en diversas tareas y relacionarse con ellos. Explorar la robótica social y la robótica afectiva es importante para lograr ambos objetivos. Este será el nuevo reto de los estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Descargar Imagen
Galería Fotográfica