Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
1 de 10
07/05/2025 La Zona Arqueológica Caral celebra 20 años de trabajo en Áspero, ciudad pesquera de la civilización Caral, destacando su labor en investigación, conservación y vínculo social con comunidades vecinas. El «Áspero Raymi» 2025 revive los antiguos raymis andinos, que unían a autoridades y ciudadanos para fortalecer la identidad y cohesión cultural. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
2 de 10
07/05/2025 Con pasacalles y representaciones en las que de manera vistosa se resaltaron tradiciones e historia, la ciudad pesquera de Áspero celebró el vigésimo aniversario del inicio de las investigaciones que determinaron su pertenencia a la Civilización Caral. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
3 de 10
07/05/2025 Estudiantes y docentes de educación básica del distrito de Supe Puerto recorrieron las calles de dicha jurisdicción, así como el sitio arqueológico de Áspero, durante el fin de semana. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
4 de 10
07/05/2025 Los estudiantes visitaron el complejo arqueológico y aprendieron sobre el origen y la importancia cultural de Áspero. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
5 de 10
07/05/2025 En el centro del distrito, ataviados con trajes propios de la civilización mencionada, los estudiantes expresaron ante las autoridades y el público presente aspectos de la vida en este lugar en tiempos ancestrales. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
6 de 10
07/05/2025 Los estudiantes visitaron el complejo arqueológico y aprendieron sobre el origen y la importancia cultural de Áspero. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
7 de 10
07/05/2025 Desfilaron así la Dama de los Cuatro Tupus y la Dama de las Plumas o Dama de Élite; esta última protagonista del más reciente descubrimiento arqueológico en Áspero. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
8 de 10
07/05/2025 Los menores, además, reprodujeron los rituales de pago a la tierra y de veneración a la naturaleza. Asimismo, portaron réplicas hechas por ellos mismos de los objetos tallados y cerámicos usados por los antiguos pobladores de esta zona. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
9 de 10
07/05/2025 También dieron cuenta, a través de breves exposiciones y dramatizaciones, sobre la técnica pesquera de los pobladores de Áspero. Para ello reprodujeron objetos como los anzuelos y las redes diseñadas para esta actividad extractiva. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
10 de 10
07/05/2025 Con gran creatividad, los estudiantes reprodujeron, asimismo, el proceso de secado y salado de anchoveta, especie aprovechada por la Civilización Caral para la buena nutrición de su gente. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Descargar Imagen