Ministerio de Salud lanza RIKUYKI
1 de 5
30/11/2021 Ministerio de Salud lanza RIKUYKI, estrategia de atención de salud virtual para poblaciones vulnerables, que busca facilitar y acercar los servicios diferenciados de telesalud a poblaciones indígenas u originarias, población penitenciaria, población fronteriza, personas con discapacidad y personas en condición de pobreza y pobreza extrema. Foto: ANDINA/ Andrés Valle
Descargar Imagen
Ministerio de Salud lanza RIKUYKI
2 de 5
30/11/2021 Ministerio de Salud lanza RIKUYKI, estrategia de atención de salud virtual para poblaciones vulnerables, que busca facilitar y acercar los servicios diferenciados de telesalud a poblaciones indígenas u originarias, población penitenciaria, población fronteriza, personas con discapacidad y personas en condición de pobreza y pobreza extrema. Foto: ANDINA/ Andrés Valle
Descargar Imagen
Ministerio de Salud lanza RIKUYKI
3 de 5
30/11/2021 Ministerio de Salud lanza RIKUYKI, estrategia de atención de salud virtual para poblaciones vulnerables, que busca facilitar y acercar los servicios diferenciados de telesalud a poblaciones indígenas u originarias, población penitenciaria, población fronteriza, personas con discapacidad y personas en condición de pobreza y pobreza extrema. Foto: ANDINA/ Andrés Valle
Descargar Imagen
Ministerio de Salud lanza RIKUYKI
4 de 5
30/11/2021 Ministerio de Salud lanza RIKUYKI, estrategia de atención de salud virtual para poblaciones vulnerables, que busca facilitar y acercar los servicios diferenciados de telesalud a poblaciones indígenas u originarias, población penitenciaria, población fronteriza, personas con discapacidad y personas en condición de pobreza y pobreza extrema. Foto: ANDINA/ Andrés Valle
Descargar Imagen
Ministerio de Salud lanza RIKUYKI
5 de 5
30/11/2021 Ministerio de Salud lanza RIKUYKI, estrategia de atención de salud virtual para poblaciones vulnerables, que busca facilitar y acercar los servicios diferenciados de telesalud a poblaciones indígenas u originarias, población penitenciaria, población fronteriza, personas con discapacidad y personas en condición de pobreza y pobreza extrema. Foto: ANDINA/ Andrés Valle
Descargar Imagen