Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 La garza cuca o garza mora (Ardea cocoi) es muy difícil de observar, pues se aleja volando apenas se siente amenazada en la Reserva Nacional de Tambopata. El lugar es accesible a través de Puerto Maldonado y tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 El cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae en la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Caimán negro de la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Tortuga Taricaya en la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Puma garza juvenil de la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Ave Unchala, Campanerito o Gallineta de río en la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Mono aullador en la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Guacamayos en la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Turistas visitan la Laguna Sandoval de la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Turistas visitan la Laguna Sandoval de la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Laguna Sandoval de la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Laguna Sandoval de la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Pato-aguja Americano. Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 El shansho (Opisthocomus hoazin) es un ave muy extendida en la Amazonía. Tiene un olor parecido al estiércol, por lo que es conocida en Colombia como pava hedionda. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 La Luna en la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen
Lago Sandoval: "la sucursal del cielo" en Madre de Dios
16/09/2022 Atardecer en la Reserva Nacional de Tambopata, accesible a través de Puerto Maldonado, tiene una extensión de más de 274.000 hectáreas, lo que la convierte en una extensísima muestra de la selva húmeda tropical. Laguna Sandoval. Foto: ANDINA/ Carlos Lezama Villantoy
Descargar Imagen