Andina

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas tiene una extensión total de 136 hectáreas, y alberga numerosos monumentos arquitectónicos conectados mediante una intrincada red de caminos prehispánicos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

1 de 18

13/06/2024 La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas tiene una extensión total de 136 hectáreas, y alberga numerosos monumentos arquitectónicos conectados mediante una intrincada red de caminos prehispánicos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

La Zona Arqueológica Monumental Kuélap, situada en la región Amazonas a más de 3000 m.s.n.m., está rodeada por una gran muralla de piedra de 1900 metros de longitud. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

2 de 18

13/06/2024 La Zona Arqueológica Monumental Kuélap, situada en la región Amazonas a más de 3000 m.s.n.m., está rodeada por una gran muralla de piedra de 1900 metros de longitud. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

En el año 2017 se puso en marcha el proyecto de Telecabinas Kuélap, que consiste en trasladar a los turistas desde Nuevo Tingo hasta la entrada a la zona arqueológica en cabinas tipo teleférico en tan solo 20 minutos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

3 de 18

13/06/2024 En el año 2017 se puso en marcha el proyecto de Telecabinas Kuélap, que consiste en trasladar a los turistas desde Nuevo Tingo hasta la entrada a la zona arqueológica en cabinas tipo teleférico en tan solo 20 minutos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

En el año 2017 se puso en marcha el proyecto de Telecabinas Kuélap, que consiste en trasladar a los turistas desde Nuevo Tingo hasta la entrada a la zona arqueológica en cabinas tipo teleférico en tan solo 20 minutos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

4 de 18

13/06/2024 En el año 2017 se puso en marcha el proyecto de Telecabinas Kuélap, que consiste en trasladar a los turistas desde Nuevo Tingo hasta la entrada a la zona arqueológica en cabinas tipo teleférico en tan solo 20 minutos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

En el año 2017 se puso en marcha el proyecto de Telecabinas Kuélap, que consiste en trasladar a los turistas desde Nuevo Tingo hasta la entrada a la zona arqueológica en cabinas tipo teleférico en tan solo 20 minutos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

5 de 18

13/06/2024 En el año 2017 se puso en marcha el proyecto de Telecabinas Kuélap, que consiste en trasladar a los turistas desde Nuevo Tingo hasta la entrada a la zona arqueológica en cabinas tipo teleférico en tan solo 20 minutos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Tras el derrumbe que sufrió la fortaleza principal de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap en abril del 2022, el lugar poco a poco se esta recuperando mediante trabajos de restauración y conservación, y de esa manera el flujo de turistas nacionales y extranjeros viene en aumento progresivo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

6 de 18

13/06/2024 Tras el derrumbe que sufrió la fortaleza principal de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap en abril del 2022, el lugar poco a poco se esta recuperando mediante trabajos de restauración y conservación, y de esa manera el flujo de turistas nacionales y extranjeros viene en aumento progresivo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Para llegar a la Zona Arqueológica Monumental Kuélap desde la ciudad de Chachapoyas se puede viajar 1 hora en auto hasta la localidad de Nuevo Tingo, y de ahí tomar las Telecabinas Kuélap que llevarán a los visitantes en 20 minutos hasta La Malca, y finalmente un pequeño trayecto a pie de unos 30 minutos hasta la entrada al sitio arqueológico. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

7 de 18

13/06/2024 Para llegar a la Zona Arqueológica Monumental Kuélap desde la ciudad de Chachapoyas se puede viajar 1 hora en auto hasta la localidad de Nuevo Tingo, y de ahí tomar las Telecabinas Kuélap que llevarán a los visitantes en 20 minutos hasta La Malca, y finalmente un pequeño trayecto a pie de unos 30 minutos hasta la entrada al sitio arqueológico. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

En la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, son muy comunes las construcciones de piedra decoradas con figuras romboides o zigzags. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

8 de 18

13/06/2024 En la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, son muy comunes las construcciones de piedra decoradas con figuras romboides o zigzags. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

La ciudadela fortificada de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de Amazonas fue el centro político, religioso y militar de la cultura Chachapoyas entre los años 500 y 1450 D.C. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

9 de 18

13/06/2024 La ciudadela fortificada de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de Amazonas fue el centro político, religioso y militar de la cultura Chachapoyas entre los años 500 y 1450 D.C. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas tiene una extensión total de 136 hectáreas, y alberga numerosos monumentos arquitectónicos conectados mediante una intrincada red de caminos prehispánicos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

10 de 18

13/06/2024 La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas tiene una extensión total de 136 hectáreas, y alberga numerosos monumentos arquitectónicos conectados mediante una intrincada red de caminos prehispánicos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Esta es la plataforma ceremonial y torreón norte de la La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de Amazonas, que servía como puesto de vigilancia en la ciudadela fortificada. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

11 de 18

13/06/2024 Esta es la plataforma ceremonial y torreón norte de la La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de Amazonas, que servía como puesto de vigilancia en la ciudadela fortificada. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

En la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, son muy comunes las construcciones de piedra decoradas con figuras romboides o zigzags. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

12 de 18

13/06/2024 En la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, son muy comunes las construcciones de piedra decoradas con figuras romboides o zigzags. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Este es uno de los pocos geoglifos tallados en piedra que se encuentran en la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, que puede ser observado por los visitantes durante el ingreso a la ciudadela. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

13 de 18

13/06/2024 Este es uno de los pocos geoglifos tallados en piedra que se encuentran en la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, que puede ser observado por los visitantes durante el ingreso a la ciudadela. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Tras el derrumbe que sufrió la fortaleza principal de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap en abril del 2022, el lugar poco a poco se esta recuperando mediante trabajos de restauración y conservación, y de esa manera el flujo de turistas nacionales y extranjeros viene en aumento progresivo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

14 de 18

13/06/2024 Tras el derrumbe que sufrió la fortaleza principal de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap en abril del 2022, el lugar poco a poco se esta recuperando mediante trabajos de restauración y conservación, y de esa manera el flujo de turistas nacionales y extranjeros viene en aumento progresivo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Tras el derrumbe que sufrió la fortaleza principal de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap en abril del 2022, el lugar poco a poco se esta recuperando mediante trabajos de restauración y conservación, y de esa manera el flujo de turistas nacionales y extranjeros viene en aumento progresivo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

15 de 18

13/06/2024 Tras el derrumbe que sufrió la fortaleza principal de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap en abril del 2022, el lugar poco a poco se esta recuperando mediante trabajos de restauración y conservación, y de esa manera el flujo de turistas nacionales y extranjeros viene en aumento progresivo. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Las extensas áreas verdes de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, situada a más de 3000 m.s.n.m., son propicias para el crecimiento de diversas especies de plantas, árboles y arbustos de altura. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

16 de 18

13/06/2024 Las extensas áreas verdes de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, situada a más de 3000 m.s.n.m., son propicias para el crecimiento de diversas especies de plantas, árboles y arbustos de altura. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas tiene una extensión total de 136 hectáreas, y alberga numerosos monumentos arquitectónicos conectados mediante una intrincada red de caminos prehispánicos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

17 de 18

13/06/2024 La Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas tiene una extensión total de 136 hectáreas, y alberga numerosos monumentos arquitectónicos conectados mediante una intrincada red de caminos prehispánicos. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Kuélap: El tesoro histórico más impresionante de la región Amazonas

Willy Chiguala Villanueva y Constante Luján Bazán son dos arqueólogos de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, quienes se encargan del cuidado y conservación de la ciudadela fortificada. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

18 de 18

13/06/2024 Willy Chiguala Villanueva y Constante Luján Bazán son dos arqueólogos de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap de la región Amazonas, quienes se encargan del cuidado y conservación de la ciudadela fortificada. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen
Galería Fotográfica