El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 A inicios de 2025 un hallazgo arqueológico dejó perpleja a la comunidad científica internacional. Un estudio publicado a mediados de enero en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) reveló un sorprendente secreto oculto en las momias de la cultura Chancay, civilización que floreció entre los años 1100 y 1400 d.C. en la costa central del Perú. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 Gracias a avanzadas técnicas de análisis, los investigadores descubrieron que sobre la piel de estas momias permanecen intactos impresionantes tatuajes con una resolución que supera incluso a las técnicas modernas. Esta revelación no solo confirma la complejidad artística de la cultura Chancay, sino que también abre nuevas interrogantes sobre los métodos empleados para preservar los diseños a lo largo de los siglos. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 El equipo de científicos, encabezado por Judyta Bak (Universidad Jaguelónica de Cracovia, Polonia), Thomas G. Kaye (Fundación para el Desarrollo Científico de Arizona, EE.UU.), Henry William Marcelo (Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Perú) y Michael Pittman (Universidad China de Hong Kong), empleó una innovadora técnica llamada fluorescencia estimulada por láser (Laser-Stimulated Fluorescence o LSF). Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 Este método permite penetrar las capas superficiales de la piel momificada e iluminar los tatuajes desde el interior, revelando detalles que el paso del tiempo había ocultado. Los resultados fueron asombrosos: líneas finas con un grosor de apenas 0.1 a 0.2 mm, figuras geométricas y representaciones zoomorfas de una precisión comparable—e incluso superior—a la cerámica y los textiles chancay. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 "Las imágenes obtenidas mediante LSF muestran una calidad artística excepcional, con diseños que rivalizan con las mejores expresiones artísticas precolombinas", explicó Michael Pittman en declaraciones recogidas por la agencia alemana DW. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 Según los científicos, se examinaron más de 100 momias de la cultura Chancay y tras precisar que datan de entre los años 1222 y 1282 d.C., indicaron que para el análisis inicial, se usó luz ultravioleta, seguida de un escaneo con láser de 405 nm y procesamiento digital de las imágenes para ajustar colores y saturación. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 Al respecto, el arqueólogo peruano Henry William Marcelo, director del museo Arturo Ruiz Estrada, quien participó también de la investigación, destacó a la Agencia Andina que los tatuajes eran una de las expresiones artísticas más sofisticadas de la cultura Chancay. “Su nivel de detalle supera el de otras formas de arte, como la cerámica y los tejidos”, afirmó. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 Sostuvo que el estudio sugiere que estos tatuajes podrían haber tenido un significado social o ritual, quizás reservado para individuos de alto estatus. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen
El secreto de las momias de Chancay y sus tatuajes eternos que asombran a los científicos
21/02/2025 En diálogo con la Agencia Andina, Marcelo reveló que en la investigación se identificó los materiales utilizados para la elaboración de los tatuajes: espinas de cactus o huesos afilados que habrían funcionado como agujas. Foto: ANDINA/Henry William Marcelo
Descargar Imagen