Egipto abre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor
1 de 6
06/10/2025 La tumba del faraón Amenhotep III, una de las más grandes del Valle de los Reyes y Reinas del sur de Egipto, abrió oficialmente sus puertas este sábado, tras años de obras de restauración. Foto: AFP
Egipto abre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor
2 de 6
06/10/2025 La tumba recién restaurada, data de hace más de 3.000 años. AFP
Egipto abre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor
3 de 6
06/10/2025 El sitio fue documentado por primera vez en 1799, durante la breve conquista napoleónica de Egipto. Después de una larga historia de excavaciones, saqueos y graves daños, la tumba fue restaurada con el apoyo del gobierno japonés y de la UNESCO. AFP
Egipto abre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor
4 de 6
06/10/2025 Tallada en la ladera de una colina en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, la tumba está "decorada con pinturas murales que figuran entre las más bonitas conservadas en las tumbas reales de la XVIII Dinastía" AFP
Egipto abre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor
5 de 6
06/10/2025 Amenhotep III ascendió al trono siendo adolescente y gobernó durante unos cuarenta años de prosperidad, estabilidad y esplendor artístico. Murió en 1349 a. C., a los 50 años. AFP
Egipto abre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor
6 de 6
06/10/2025 Su momia y su sarcófago se conservan en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia de El Cairo. AFP