Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
1 de 12
10/11/2025 En un corredor de arcos y paredes cubiertas de memoria, el franciscano Antonio Vásquez, camina con sencillez portando prendas blancas. El acto cotidiano adquiere dimensión simbólica: signo de los votos de pobreza, castidad y obediencia que, durante 300 años, han dado forma a la vida consagrada y al espíritu de entrega que distingue al Convento de Ocopa. Foto: Malú Maldonado
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
2 de 12
10/11/2025 Biblia católica en alemán, impresa en Colonia en 1564: testimonio impreso del fervor misionero que cruzó océanos y siglos, resguardada hoy en la memoria viva del Convento de Ocopa en su tricentenario. Foto. Angie Meza
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
3 de 12
10/11/2025 El legado de uno de los conventos más emblemáticos del centro del país se convierte en libro. Con el respaldo de la Dirección Desconcentrada de Cultura – DDC Junín, el Gobierno Regional Junín y la Caja Huancayo, se presentó la publicación “300 años. Convento de Santa Rosa de Ocopa”, primera obra conmemorativa del tricentenario de este histórico recinto franciscano. Foto. Mincul
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
4 de 12
10/11/2025 Durante la celebración eucarística en el Convento de Ocopa, Antonio Goycochea
sostiene su acordeón mientras acaricia con ternura a su inseparable compañero
canino. Esta escena, íntima y espontánea, refleja una espiritualidad que abraza la
naturaleza y a todos los seres vivos, en perfecta sintonía con los valores franciscanos
que han guiado los 300 años de historia viva del convento. Foto: Javier Ninanya
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
5 de 12
10/11/2025 En la cúpula de la iglesia del Convento de Ocopa, los frescos del Nuevo Testamento se despliegan en un concierto de color, forma y fe. Desde lo alto, Cristo preside el relato visual, rodeado de ángeles y pasajes bíblicos que guían la mirada y el espíritu. Esta obra mural, cargada de simbolismo teológico, es testimonio de 300 años de misión evangelizadora y arte devocional en los Andes peruanos. Foto: Juan De Dios Valero
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
6 de 12
10/11/2025 En el altar central del Convento de Ocopa, una joven devota se inclina en acto de fe frente a la única imagen congregada de la Virgen de Ocopa. El retablo barroco enmarca la escena con figuras angelicales y pastores, mientras la composición capta la intimidad espiritual que ha perdurado a lo largo de tres siglos de fervor mariano. Foto: Edwin Yaranga
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
7 de 12
10/11/2025 En el primer claustro del Convento de Ocopa, los chunchos ejecutan su danza ancestral, testimonio vivo del intercambio cultural entre los franciscanos y los pueblos amazónicos. Bajo las arcadas centenarias, sus movimientos rítmicos y trajes simbólicos reactivan una memoria compartida que celebra tres siglos de encuentro espiritual y mestizaje cultural. Foto: Daniela Carrión
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
8 de 12
10/11/2025 En el coristado del Convento de Ocopa, un franciscano repasa las figuras musicales frente a la escultura de un águila, emblema de vigilancia espiritual. La luz suave sobre la madera tallada y el mobiliario antiguo envuelve la escena, recordando que, desde hace 300 años, este recinto ha sido testigo de oración coral, recogimiento y fidelidad a una vida consagrada. Foto: Samuel Gamio
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
9 de 12
10/11/2025 Vestidos con los trajes de los negritos decentes, Padre e hijo se yerguen frente al claustro como símbolos vivientes de la memoria cultural del valle. La textura de los muros coloniales del convento de Ocopa dialoga con los escudos bordados y el sombrero andino, tejiendo una escena donde lo ancestral camina junto a lo eterno. Foto: Ángel Taype
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
10 de 12
10/11/2025 El frontis principal del Convento de Santa Rosa de Ocopa se presenta como umbral simbólico de tres siglos de historia, fe y encuentro. Su arquitectura colonial de estilo renacentista, con muros blancos, arcos de piedra y la cruz que corona el ingreso, invita al visitante a cruzar no solo un espacio físico, sino también espiritual. Esta imagen abre la exposición como testimonio visual de una misión que sigue latiendo en el corazón de los Andes. Foto: Javier Ninanya Campos
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
11 de 12
10/11/2025 Entre anaqueles infinitos de madera tallada, la biblioteca del Convento de Ocopa resguarda más de 25 mil volúmenes de saber universal. La imagen, bañado en luz tenue, encierra el eco de siglos de estudio, contemplación y misión, consolidando este recinto como una joya intelectual en los 300 años de historia viva del convento. Foto: Jhojan Palacios
Descargar Imagen
Convento de Santa Rosa de Ocopa celebra 300 años con su primer libro conmemorativo
12 de 12
10/11/2025 El día despierta sobre el Convento de Ocopa, donde la estatua central de la Virgen María y las torres gemelas emergen entre luces cálidas y cielo andino. La imagen capta el instante en que lo sagrado y lo terrenal se funden, evocando los 300 años de historia espiritual que siguen iluminando este recinto desde el primer rayo del alba. Foto: Susana Segovia
Descargar Imagen