Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la víspera del Día Mundial de la Infancia, cientos de personas de diferentes organismos del estado, sociedad civil y organizaciones de fe se unieron a lo largo de las calles del centro de Lima en una caminata organizada por UNICEF, para llamar la atención de la ciudadanía frente a la violencia sexual que diariamente se ejerce contra niñas y adolescentes mujeres. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 El punto de concentración fue el Parque Cervantes en el centro de Lima y de allí todo el público congregado se desplazó por las primeras cuadras de la Avenida Arequipa, la Avenida 28 de Julio, la Avenida La Peruanidad para finalmente llegar a la explanada del Campo de Marte en el distrito de Jesús María. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, así como la maternidad adolescente se da en todas las regiones y sectores sociales de la sociedad peruana. Las cinco regiones con más alto porcentaje de adolescentes mujeres víctimas de agresión sexual que ya eran madres o estaban embarazadas al momento de reportar el caso son Madre de Dios (15.3%), Huánuco (18%), Loreto (20%), Ucayali (20.6%) y Huancavelica (21.3%). Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la víspera del Día Mundial de la Infancia, cientos de personas de diferentes organismos del estado, sociedad civil y organizaciones de fe se unieron a lo largo de las calles del centro de Lima en una caminata organizada por UNICEF, para llamar la atención de la ciudadanía frente a la violencia sexual que diariamente se ejerce contra niñas y adolescentes mujeres. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la víspera del Día Mundial de la Infancia, cientos de personas de diferentes organismos del estado, sociedad civil y organizaciones de fe se unieron a lo largo de las calles del centro de Lima en una caminata organizada por UNICEF, para llamar la atención de la ciudadanía frente a la violencia sexual que diariamente se ejerce contra niñas y adolescentes mujeres. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la víspera del Día Mundial de la Infancia, cientos de personas de diferentes organismos del estado, sociedad civil y organizaciones de fe se unieron a lo largo de las calles del centro de Lima en una caminata organizada por UNICEF, para llamar la atención de la ciudadanía frente a la violencia sexual que diariamente se ejerce contra niñas y adolescentes mujeres. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, así como la maternidad adolescente se da en todas las regiones y sectores sociales de la sociedad peruana. Las cinco regiones con más alto porcentaje de adolescentes mujeres víctimas de agresión sexual que ya eran madres o estaban embarazadas al momento de reportar el caso son Madre de Dios (15.3%), Huánuco (18%), Loreto (20%), Ucayali (20.6%) y Huancavelica (21.3%). Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la movilización participó la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, así como la maternidad adolescente se da en todas las regiones y sectores sociales de la sociedad peruana. Las cinco regiones con más alto porcentaje de adolescentes mujeres víctimas de agresión sexual que ya eran madres o estaban embarazadas al momento de reportar el caso son Madre de Dios (15.3%), Huánuco (18%), Loreto (20%), Ucayali (20.6%) y Huancavelica (21.3%). Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la víspera del Día Mundial de la Infancia, cientos de personas de diferentes organismos del estado, sociedad civil y organizaciones de fe se unieron a lo largo de las calles del centro de Lima en una caminata organizada por UNICEF, para llamar la atención de la ciudadanía frente a la violencia sexual que diariamente se ejerce contra niñas y adolescentes mujeres. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la movilización participó la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen
Caminata “Quitémonos la Venda” movilizó autoridades, sociedad civil y artistas en contra de la violencia sexual hacia la niñez
19/11/2023 En la víspera del Día Mundial de la Infancia, cientos de personas de diferentes organismos del estado, sociedad civil y organizaciones de fe se unieron a lo largo de las calles del centro de Lima en una caminata organizada por UNICEF, para llamar la atención de la ciudadanía frente a la violencia sexual que diariamente se ejerce contra niñas y adolescentes mujeres. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
Descargar Imagen