UNI lanza más de 70 cursos online gratuitos con enfoque en inteligencia artificial

Las clases se iniciaron el lunes 20 de octubre y las inscripciones ya se encuentran abiertas

UNI lanza cursos gratuitos para egresados, estudiantes de otras universidades e institutos del país. Foto: ANDINA/Tatiana Gamarra

UNI lanza cursos gratuitos para egresados, estudiantes de otras universidades e institutos del país. Foto: ANDINA/Tatiana Gamarra

06:26 | Lima, oct. 21.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de el Programa de Iniciación Tecnológica (PIT) de la Oficina Tecnológica de la Información (OTI), ofrece 78 cursos virtuales con enfoque en inteligencia artificial y tecnología aplicada. Las clases se iniciaron el lunes 20 de octubre, y las inscripciones están abiertas.


Pueden participar alumnos o egresados de cualquier universidad o instituto del país y trabajadores del sector público; solo será necesario contar con un correo institucional activo. Los horarios disponibles son de lunes a sábado, desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.


Asimismo, el costo del certificado y/o constancia de asistencia es de 40 soles. El requisito para obtener el certificado es obtener una nota mínima de 12. Desaprueban quienes tengan un 75 % de asistencia al curso. 

A continuación, la lista de los cursos que se enseñarán:

 Análisis de Datos con Excel + IA
- Aplicaciones de inteligencia artificial
Autocad 1, 2 y 3
- Ciberseguridad (CyberSOC + IA, Ethical Hacking + IA, Pentesting Web + IA)
- Ciencia de Datos + IA
Cloud Computing
Diseño Gráfico con IA
Fundamentos de JAVA + IA
De Geovisores Web +  IA
- De Minitab
- De OBS Studio (Open Broadcaster Software)
- De Oracle + IA
- De PHP + IA
- IA aplicada a la Gestión Pública
- Javascript Básico + IA
- LATEX
- Machine Learning con Python
Power BI
Programación de Robots  con ROS + IA
Programación en PYTHON


La UNI abrió dos enlace para la matrícula, uno para los estudiantes de la propia universidad (aquí) y otro para universitarios de diferentes casas de estudios e institutos del país (aquí)

Los interesados pueden escribir al correo: pit@uni.edu.pe, comunicarte al: 4811070 / 4811065 / 971683282 o ingresar a los siguientes enlaces: Facebook Cursos Gratuitos UNI y al Facebook CTIC UNI.

Qué beneficios reciben quienes logran ingresar a la UNI


Además de recibir una educación gratuita, quienes alcanzan la ansiada vacante en los exámenes de admisión de la UNI acceden a una serie de beneficios, como los que se señalan a continuación:

Comedor universitario


A fin de promover el buen estado nutricional y los buenos hábitos de alimentación en la población estudiantil, la UNI ofrece de lunes a viernes, durante el periodo académico, desayuno, almuerzo y cena gratis a cientos de estudiantes. 

Para conocer los horarios establecidos del servicio del comedor universitario, así como las publicaciones del menú del día y el aporte nutricional que brinda cada plato, ingrese al siguiente enlace



Centros de deporte


La universidad también cuenta con un gimnasio equipado para el entrenamiento formativo, recreativo o competitivo de los estudiantes en diversas disciplinas como: levantamiento de pesas (fisicoculturismo y potencia), ajedrez, aeróbicos, aikido, karate, kung Fu, tae kwon do, judo, yoga, capoeira, tenis de campo, de mesa y frontón.

Asimismo, disponen de un coliseo destinado a los equipos de básquetbol y voleibol tanto femenino como masculino, así como para el futsal femenino, donde, en coordinación con los clubes y centros de estudiantes de cada facultad, se organizan diversos eventos deportivos.


También alberga un estadio con una tribuna para 1,000 espectadores donde se realizan los entrenamientos y competencias de las disciplinas de atletismo y fútbol. Para más información sobre los centros de deporte, puede visitar su página de Facebook.


Residencia universitaria


Al igual que otras universidades nacionales, la UNI ofrece residencia gratuita a sus alumnos con bajos recursos económicos o que provienen del interior del país y que presentan dificultades para alquilar una vivienda durante su etapa universitaria.

Para que los estudiantes accedan a las viviendas universitarias, deben pasar primero por una evaluación socioeconómica, psicológica y académica.

La residencia cubre el alojamiento y los servicios básicos complementarios de los estudiantes como alimentación (desayuno, almuerzo y cena), sala de cómputo, acceso a Wi-Fi, sala de estudios y lavandería.

Centro médico


El Centro Médico UNI abarca un área total de 2,489.97 m2 y cuenta con los principales servicios y ambientes como medicina general, oftalmología, ginecología, psiquiatría, dermatología, psicología, odontología y nutrición. Para más información, puede ingresar al siguiente enlace.


Biblioteca Central


La Biblioteca Central de la UNI ofrece una sala de lectura con un amplio espacio para 400 lectores divididos en dos niveles. Los ambientes tienen mesas de lectura diferenciadas para 6 y 4 usuarios e individuales, totalmente climatizadas.

En esta biblioteca se trabaja bajo la modalidad de estantería cerrada, es decir, el usuario no tiene contacto directo con toda la colección de libros, para ello deberá buscar el material bibliográfico a consultar en el Catálogo en Línea y luego solicitarlo entregando su carné de biblioteca vigente al encargado de la biblioteca, y luego se le entregará el material que el usuario solicite para su lectura en sala.

El horario de atención va de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 8 p.m y sábados de 8 a.m. a 5 p.m.



Más en Andina:


(FIN) DSC/LIT

JRA

Publicado: 20/10/2025