La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) sostuvo una serie de reuniones estratégicas con importantes actores del sector público y privado a fin de impulsar el acompañamiento técnico, promover la eficiencia logística y la inversión privada para el desarrollo de proyectos de transporte en beneficio de millones de familias peruanas.
El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, junto a los directores Emerson Castro y Yaco Rosas, anunció que se sostuvieron reuniones con ejecutivos de la Concesionaria Vial del Perú para apoyar el adelanto de inversiones del proyecto “Obras de seguridad vial – Evitamiento de Ica a Ocucaje – Extensión de Ocucaje a Nazca”. Esta iniciativa permitirá reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad y elevar los niveles de seguridad en uno de los corredores turísticos y comerciales más importantes del sur del país.
Más adelante, informó que también se reunió con representantes de Lima Expresa para evaluar nuevas modalidades de acompañamiento técnico dirigidas a gobiernos subnacionales, con énfasis en la logística del transporte, considerada clave para integrar rutas, mejorar la conexión entre ciudades y optimizar tiempos de desplazamiento.
La entidad destacó que, bajo el enfoque APP 5.0, reafirma su compromiso de promover infraestructura moderna, sostenible y alineada con la generación de valor durante todo el ciclo de los proyectos.
Proyectos ferroviarios
El director de la Dirección Especial de Proyectos, Emerson Castro, y el director de Proyectos, Gian Carlos Silva, informaron que se reunieron con Karen Ayala, gerente de Desarrollo de Negocios de Sacyr Colombia, para revisar el portafolio APP de proyectos ferroviarios. El diálogo incluyó análisis técnicos y financieros con el objetivo de aplicar en el Perú las mejores prácticas desarrolladas en ese país.
Asimismo, anunció una reunión de trabajo con Fernando Bravo, Country Head de Goldman Sachs para Perú y Colombia, en la que se revisó la situación actual de las inversiones bajo modalidades como Asociaciones Público-Privadas (APP), Obras por Impuestos (OxI) y Proyectos en Activos.
Predios para inversión
Finalmente, la agencia informó que su equipo de Proyectos en Activos presentó al estudio Hernández & Cía una cartera de más de 165 predios aptos para inversión, pertenecientes a universidades públicas, Fuerzas Armadas, ministerios y gobiernos regionales y locales.