ONPE Full Banner Movil

Premian a usuarios y residentes del Inabif por su liderazgo, talento y perseverancia

La ceremonia se desarrolló en el auditorio Alberto Andrade del Congreso de la República

Para muchos de ellos, esta ceremonia marcó un hito en su crecimiento personal y un estímulo para seguir avanzando en sus proyectos de vida.ANDINA/Difusión

Para muchos de ellos, esta ceremonia marcó un hito en su crecimiento personal y un estímulo para seguir avanzando en sus proyectos de vida.ANDINA/Difusión

23:10 | Lima, nov. 24.

En el marco del Día Universal del Niño y de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia del Congreso de la República distinguió a nueve adolescentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), por su liderazgo, talento y perseverancia en el cumplimiento de sus metas personales.

Los homenajes recayeron en cuatro residentes del CAR San Ricardo que destacan en la disciplina de Capoeira; dos adolescentes del CAR San Miguel Arcángel, reconocidas por su sobresaliente desempeño académico; una beneficiaria de la Asistencia Económica por Orfandad que ha logrado obtener más de 30 medallas en bádminton; y una adolescente del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), quien evidencia un sólido compromiso con su desarrollo personal y comunitario.


La ceremonia se desarrolló en el auditorio Alberto Andrade del Congreso de la República y congregó a autoridades, especialistas y representantes de organizaciones dedicadas a la protección de la niñez y adolescencia, entre ellas la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Rut Huamán Coronel; la directora ejecutiva del Inabif, Gina Sánchez Pimentel; la oficial de Protección de UNICEF Perú, Gaby Reyes Gody; así como representantes de los Consejos Consultivos de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA).


La presidenta de la comisión parlamentaria, Nieves Esmeralda Limachi Quispe, así como las autoridades asistentes coincidieron en subrayar el rol fundamental de la participación infantil y adolescente en la construcción de un país más justo, inclusivo y solidario. Asimismo, felicitaron a las y los adolescentes reconocidos, resaltando que sus historias de esfuerzo y superación inspiran a sus pares y motivan a las instituciones a continuar fortaleciendo los servicios de protección y acompañamiento.

80 niños premiados 

En total, se otorgaron diplomas y medallas a cerca de 80 niñas, niños y adolescentes, a propuesta de la Asociación Touch the Word, el Inabif y los líderes de los CCONNA de 14 distritos de Lima Metropolitana y Callao.

Cada reconocimiento simboliza la confianza depositada en su potencial y el compromiso de las instituciones por respaldar su desarrollo.


Los participantes compartieron reflexiones sobre la importancia de sentirse acompañados por el Estado y de contar con oportunidades para demostrar sus capacidades. Para muchos de ellos, esta ceremonia marcó un hito en su crecimiento personal y un estímulo para seguir avanzando en sus proyectos de vida.


La participación de niñas, niños y adolescentes de los servicios del MIMP, a través del Inabif, sirvió también para reafirmar el compromiso del sector en continuar promoviendo políticas y acciones que garanticen su bienestar, protección y ejercicio pleno de sus derechos, contribuyendo a construir una sociedad que reconozca y valore su talento, liderazgo y participación.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 24/11/2025