Nuam, el holding que integra las bolsas de valores de Santiago, Colombia y Lima, indicó que avanzó 70% en la consolidación de un mercado bursátil unificado, lo que se ha traducido en una multiplicación de oportunidades tanto para emisores como para inversionistas en la región.
En el encuentro, que reunió a destacados actores del sector financiero de Chile, Colombia y Perú, se celebraron los logros alcanzados desde la creación de este proyecto que ha transformado el panorama del mercado de valores latinoamericano, generando nuevas oportunidades para inversionistas, emisores e intermediarios en la región.
En su discurso inaugural, el CEO de nuam, Juan Pablo Córdoba, destacó: “Hoy, nuam es el principal operador de infraestructuras del mercado de capitales de Chile, y junto a todos ustedes hemos construido la hoja de ruta para transformar los mercados y el desarrollo de capitales en nuestra región”.
Dentro de los hitos alcanzados en el último año, está la adaptación del nuevo Manual de Operaciones en Acciones (MOA), aprobado por cada una de las entidades regulatorias de Chile, Colombia y Perú tras un trabajo conjunto, lo que permite sentar las bases para poner en marcha la nueva plataforma tecnológica unificada para la negociación de renta variable.
“Hoy, celebramos dos años de trabajo, de avances concretos y de convicción compartida, pero también celebramos algo aún más importante: la certeza de que este proyecto es posible, necesario y transformador", dijo Córdoba.
"El crecimiento económico en nuestra sociedad requiere un mercado de capitales más grande, más vibrante, más profundo, y que le sirva mejor a nuestra sociedad, y es lo que estamos construyendo desde nuam”, agregó.
Uno de los principales hitos de 2025 fue el lanzamiento e incorporación del Índice Regional MSCI nuam en los tres mercados donde opera el holding. Actualmente, este acumula un alza del 49.5% este año, superando el 15.5% de rentabilidad registrado por el S&P 500 en el mismo período.
Desde su creación, nuam ha logrado conectar tres economías de la región latinoamericana, creando un mercado único que multiplica las oportunidades y forja un futuro más próspero para todos los participantes del mercado.
La compañía continúa avanzando en su misión de posicionar a la región como un polo de atracción para la inversión internacional.
El evento del segundo aniversario simbolizó el compromiso continuo de nuam con la integración financiera y el desarrollo de un futuro donde la región andina tenga un rol protagónico en el escenario global de inversiones.
“Nuestro trabajo es continuar con los esfuerzos para consolidar un mercado regional integrado, con la escala y las eficiencias que surgen al unir a los participantes de los tres países. Estoy seguro de que así alcanzaremos mayores éxitos. Han sido dos años intensos y sigo profundamente entusiasmado con el sueño que estamos construyendo juntos”, puntualizó Córdoba.
Sobre nuam:
Nuam es la primera integración de bolsas de valores multipaís, que reúne los mercados de Chile, Colombia y Perú.
Su objetivo es estandarizar las condiciones de negociación y las regulaciones en los tres países, mientras se adhiere a los más altos estándares internacionales.
Esto, a su vez, atrae flujos de inversión extranjera con mayor fuerza y confianza, mejorando finalmente la vida de los ciudadanos en Chile, Colombia y Perú.
A través de esta integración, la empresa busca posicionarse como un actor clave en la industria de infraestructura del mercado global. Para más información: www.nuam.com .
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 24/11/2025