Con mucha expectativa, el Banco de la Nación (BN) inauguró este lunes la nueva sede de su agencia 3 en Nauta, en la provincia y región Loreto, en un local renovado, moderno y seguro que estará al servicio de los cerca de 35 mil habitantes que tiene la ciudad.
La nueva oficina, ubicada en el jirón Lima 508, en pleno centro de la ciudad, cuenta además con un cajero automático (ATM) que permitirá a nuestros usuarios realizar operaciones de manera rápida y segura.

En esta agencia, el público puede abrir cuentas de ahorro y cuentas corrientes, solicitar préstamos, obtener tarjetas de crédito, realizar el pago de impuestos y tasas de entidades públicas, cobrar sueldos, pensiones y subvenciones de programas sociales, entre otras muchas operaciones financieras.
Antes de su reapertura, la agencia 3 de Nauta estuvo funcionando en la segunda cuadra de la calle Junín y atendía en promedio 5500 operaciones mensuales. Además, de enero a la fecha otorgó préstamos personales por casi 20 millones de soles.
La agencia de Nauta cuenta con una red de 31 agentes corresponsales que facilita la atención a los ciudadanos. En total, el Banco de la Nación en Nauta atiende más de 50 mil operaciones al mes, de las cuales el 90% se realiza en canales alternos como agentes, cajeros ATM y el aplicativo móvil.
La inauguración del nuevo local fue encabezada por el presidente ejecutivo del BN, José Ricardo Stok, quien destacó la importancia de seguir acercando los servicios del BN a cada vez más peruanos.
También participaron el gerente (e) de la Red de Agencias, Keith Carpio Pizarro; la gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Patricia Quiroz Vásquez; el subgerente de la Macrorregión Iquitos, Jorge Quiroz Nevado; y representantes del Gobierno Regional de Loreto.
Con esta reapertura, el BN continúa fortaleciendo su red de atención a la ciudadanía, mejorando su cobertura en costa, sierra y selva e impulsando la inclusión financiera.
Presencia en las PIAS amazónicas
La comitiva también realizó una visita técnica a la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Río Ucayali II, una de las embarcaciones con las que el Estado acerca sus servicios esenciales a la población en condición de vulnerabilidad.

Las PIAS son gestionadas por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Marina de Guerra del Perú; y allí el Banco de la Nación mantiene una presencia constante, llevando los servicios financieros a las comunidades de las regiones amazónicas, especialmente de las fronteras con Brasil y Colombia.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 30/9/2025