Ruta Mi Independencia Económica: programa Juntos promueve uso de la billetera digital

Más de 400 madres de Ayacucho participaron en la actividad como parte del 20.° aniversario del programa social

El programa social Juntos atiende en la región Ayacucho a más de 30,000 familias. Foto: Programa Juntos

El programa social Juntos atiende en la región Ayacucho a más de 30,000 familias. Foto: Programa Juntos

18:19 | Lima, set. 25.

El programa Juntos lanzó la iniciativa “Juntos para el desarrollo con enfoque digital”, con el fin de promover el acceso y uso dela aplicación móvil del Banco de la Nación entre sus usuarias para que realicen operaciones de manera fácil, rápida y segura con las billeteras digitales existentes.

La iniciativa se desarrolló en el contexto del vigésimo aniversario de Juntos durante la presentación de la Ruta Mi Independencia Económica, que llegó por primera vez a la región Ayacucho y se celebró en la plaza cívica del distrito de Carmen Alto, donde se reunieron más de 400 madres, entre usuarias y exusuarias del programa de la provincia de Huamanga.

La directora ejecutiva de Juntos, Orfelina Arpasi, destacó que, gracias al uso de la billetera digital del Banco de la Nación, las usuarias del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social no necesitan ir al banco. “Ahora podrán recibir el incentivo monetario condicionado de manera más fácil, rápida y segura con un solo toque al toque”, sostuvo.

El alcalde distrital de Carmen Alto, Ulises Huamán, manifestó, por su parte, que con la Ruta Mi Independencia Económica, el programa refuerza el camino hacia la reducción de la pobreza y la inclusión social financiera.

Jessica Palomino, usuaria de Juntos y emprendedora de Hachubamba (Vilcas Huamán), contó cómo gracias a los incentivos recibidos del programa pudo iniciar un pequeño negocio de crianza de gallinas ponedoras. Empezó con 200 aves y hoy ya cuenta con 400.

“Ahorré un poco de los incentivos y aposté por las gallinas. Ahora quiero vender a un mercado que realmente reconozca la calidad de mis huevos”, expresó.

Ruta Mi Independencia Económica

Las asistentes accedieron a la Ruta Mi Independencia Económica que se desarrolló en “tres avenidas”: la de la Empleabilidad, donde instituciones aliadas ofrecieron orientación laboral y capacitaciones; la de los Emprendimientos, donde usuarias presentaron sus negocios en gastronomía, textiles, agricultura y otros; y la de la Gestión Empresarial, en la que se contó con la participación de entidades financieras que promovieron productos de ahorro, crédito y billetera digital.

Con esta iniciativa, que forma parte del proyecto Mi Independencia Económica, que busca promover la autonomía financiera de los hogares usuarios a través de emprendimientos, se fortalecieron las capacidades productivas y se fomentó su acceso a servicios financieros, así como a mejores condiciones económicas de manera sostenible.

Juntos en Ayacucho

Desde su creación, el programa Juntos ha promovido que las gestantes, niñas, niños y adolescentes de los hogares más pobres accedan a la salud preventiva y permanezcan en la escuela sin deserción. A la fecha, en Ayacucho hay 30,831 hogares afiliados, de los cuales 1,553 han accedido a la app del Banco de la Nación para el uso de billeteras digitales.

Durante el evento se destacó el impacto del programa que llega a más de 794,000 hogares en todo el país y, en Ayacucho, a más de 30,000 familias.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 25/9/2025