Andina

JNJ publica reglamentos para el concurso de nombramiento de jueces y fiscales

Tanto para ascensos como para el acceso abierto a la carrera judicial

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:24 | Lima, feb. 4.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó hoy los reglamentos para el concurso de selección y nombramiento de jueces y fiscales, tanto para los ascensos como para los nuevos ingresos a la carrera judicial.

Para el concurso de ascensos, el reglamento publicado en el Diario Oficial El Peruano señala que los postulantes deben presentar constancias de tiempo de servicios con los cargos desempeñados, de haber aprobado el curso de ascensos y de encontrarse hábiles en el Colegio de Abogados.

Además, una declaración jurada de no tener suspensión por falta grave o estar separado del Colegio de Abogados, no tener condena por delito doloso, no estar declarado en estado de quiebra, no ser deudor alimentario, no estar afiliado a partidos, no tener deudas por reparación civil y no tener impedimentos para ingresar a la carrera judicial.

Los postulantes deberán autorizar también el levantamiento de su secreto bancario, en caso de ser nombrado, e informar si se encuentra procesado en el ámbito administrativo, civil o tener denuncia por violencia familiar.

El reglamento considera la participación de la ciudadanía en el concurso público a través de la formulación de tachas por el incumplimiento de los requisitos previstos en la norma y presentando información, hasta siete días antes de la entrevista personal, que permita cuestionar la idoneidad y probidad de los postulantes.

Las etapas del concurso, de acuerdo al reglamento, serán la evaluación de conocimientos, que representa el 25 % del total de la calificación; la evaluación curricular, con el 20 % del total de la calificación; el estudio de caso, con el 25 % del total de la calificación, y la entrevista personal, con el 30 % del total de la calificación.

Concurso abierto

El reglamento para el concurso abierto de ingreso a la carrera judicial, asimismo, señala que se convocará con posterioridad al concurso de ascensos y serán plazas del primer y cuarto nivel del Poder Judicial y el Ministerio Público; así como al segundo y tercer nivel que no estuvieran comprendidos en la reserva de plazas dispuestas por ley para jueces y fiscales de carrera.

Deberán presentar una declaración jurada de ser peruano de nacimiento, de no haber sido destituido, declarado no ratificado o encontrarse sancionado por falta grave o expulsado del Colegio de Abogados.

También no haber sido condenado por delito doloso; no haber sido despedido de la administración pública, empresa estatal o la actividad privada por falta grave; no estar declarado en estado de quiebra; no estar afiliado a un partido político; no ser deudor alimentario ni adeudar el pago de una reparación civil al Estado.

En este concurso, la ciudadanía también puede participar mediante las tachas y presentando denuncias que puedan cuestionar la idoneidad de los postulantes.

La etapa del concurso comprende evaluación de conocimientos, que representa el 25 % del total de la calificación; la evaluación curricular, con el 20 % del total de la calificación; el estudio de caso, con el 25 % de la calificación, y la entrevista personal, con el 30 % de la calificación.


(FIN) FHG/VVS
GRM

Más en Andina:


Publicado: 4/2/2021