El Parque Kennedy de Miraflores se convirtió hoy en el punto de encuentro de la cultura, el turismo y la educación mundial con la inauguración de la Feria Internacional de Cultura, Turismo y Educación (FICTE) 2025, que reúne a 32 países y seis instituciones culturales.
Durante la ceremonia, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, acompañado de embajadores y representantes de las delegaciones extranjeras, destacó el crecimiento sostenido del evento.
“La FICTE se realiza por tercer año consecutivo y cada edición nos ofrece más opciones en materia de estudios, turismo y gastronomía. Son más de 30 países de cuatro continentes que, hasta el domingo 7 de septiembre, mostrarán lo mejor de su arte, cultura y oportunidades de formación”, señaló.
Programación destacada
La feria ofrece un variado programa de espectáculos y actividades. Este viernes, Corea presentará un show de K-Pop con grupos de covers, la participación de Edena Pérez —ganadora del K-Pop World Festival 2025— y la animación de Kito. Bolivia, que celebra su Bicentenario, difundirá información sobre 200 destinos turísticos y exhibirá danzas típicas.
El sábado, el público disfrutará de presentaciones de Malasia, El Salvador y República Dominicana, así como de la esperada “Cita con los Idiomas”, organizada por la red EUNIC en el marco del Día Europeo de las Lenguas, donde los asistentes podrán practicar idiomas con hablantes nativos y conocer más sobre sus culturas.
Asimismo, en el auditorio de la FICTE se desarrollarán charlas educativas y turísticas, bailes de Tailandia, Colombia y España, y un concierto sinfónico de la Escuela de Música Strauss. Francia ofrecerá un recital con la cantante Marie et Serge.
Gastronomía internacional
La oferta culinaria es otro de los grandes atractivos. Entre los platos disponibles destacan el Pad Thai y Pik Kai Tod de Tailandia; los waffles de Bélgica; el Apfelstrudel de Austria; dulces de chocolate de Países Bajos; cuñapes y empanadas de Bolivia; dátiles y dulces de Marruecos; alfajores y kuchen de Chile; sake de Japón; y empanadas y medialunas de Argentina, entre otras propuestas.
Reconocimiento simbólico
Durante la jornada inaugural, la feria recibió el matasello oficial otorgado por Serpost, en reconocimiento a su impacto cultural y a los lazos de amistad que promueve entre el Perú y las misiones internacionales.
Con este evento pluricultural, la comuna miraflorina refuerza la integración y la cooperación con diversos países, ofreciendo a vecinos y visitantes una oportunidad única para acercarse al arte, la gastronomía y las tradiciones del mundo.