El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy domingo 14 de setiembre de 2025.
Presidencia del Consejo de Ministros
Autorizan viaje de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social a la República Federativa de Brasil y encargan su Despacho al Ministro de la Producción. Resolución Suprema N° 195-2025-PCM
El Poder Ejecutivo autorizó el viaje de la ministra de Estado en el Despacho de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Esther Montellanos Carbajal, a la ciudad de Fortaleza, República Federativa de Brasil, del 17 al 20 de setiembre de 2025, para participar en la Segunda Cumbre Mundial de la Coalición para la Alimentación Escolar.
Se encarga el Despacho de Desarrollo e Inclusión Social al Ministro de Estado en el Despacho de la Producción, Sergio González Guerrero, en tanto dure la ausencia de la titular.
Se autoriza el viaje del ministro de Estado en el Despacho del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, del 21 al 26 de setiembre de 2025, para participar en los eventos que se realizarán en el marco de la Semana del Clima de Nueva York y en la Semana de Alto Nivel del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se encarga el Despacho del Ambiente al Ministro de Estado en el Despacho de la Producción, Sergio González Guerrero, en tanto dure la ausencia de la titular.
Ministerio de Educación
Actualizan el Anexo 03: Protocolos para la atención de la violencia contra niñas niños y adolescentes contenido en el apartado XI de los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas Niños y Adolescentes. ANEXO R.M. N° 383-2025-MINEDU
Actualizan el “Anexo 03: Protocolos para la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes”, contenido en el apartado XI de los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes.
Los protocolos son una ruta de actuación que establece los pasos para la atención de los casos de violencia contra estudiantes de la Educación Básica y tiene por objeto promover la intervención de forma oportuna, efectiva, diligente y reparadora para contribuir al cese de la violencia brindando medidas de protección, asegurando la continuidad educativa y coadyuvando con la activación del sistema nacional de protección integral de niñas, niños y adolescentes.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Aprueban el Reglamento de la Ley N° 27692, Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, que consta de un (01) Título Preliminar, siete (7) títulos, veintinueve (29) artículos, cuatro (04) disposiciones complementarias finales, tres (03) disposiciones complementarias transitorias y una (01) disposición complementaria modificatoria.
La implementación de lo dispuesto en el presente Decreto Supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Establecen la denominación del servicio “Atención integral frente a hechos de violencia: Centro Emergencia Mujer - CEM” como “Atención integral frente a hechos de violencia: Centro Emergencia Mujer y Familia”.
Resolución Ministerial N° 000323-2025-MIMP
Se estableció la denominación del servicio “Atención integral frente a hechos de violencia: Centro Emergencia Mujer - CEM” como “Atención integral frente a hechos de violencia: Centro Emergencia Mujer y Familia”, a cargo del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP.
A partir de la vigencia de la presente Resolución, toda referencia efectuada al servicio “Atención integral frente a hechos de violencia: Centro Emergencia Mujer - CEM”, se entiende realizada al servicio “Atención integral frente a hechos de violencia: Centro Emergencia Mujer y Familia”.
Oficina Nacional de Procesos Electorales
Asignan circunscripciones en las que los Jefes y Coordinadores Administrativos de ODPE ejercerán funciones, en el marco de las Elecciones Primarias de las Elecciones Generales 2026. Resolución Jefatural N° 000146-2025-JN/ONPE
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) asignó las circunscripciones en las que los Jefes y Coordinadores Administrativos de ODPE ejercerán funciones, en el marco de las Elecciones Primarias de las Elecciones Generales 2026.
Las Elecciones Primarias determinan las candidaturas y su orden en la lista correspondiente, las cuales son organizadas por la ONPE y, conforme al artículo 22 de la citada ley, las Elecciones Primarias se desarrollan conforme al calendario electoral fijado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic en el
siguiente enlace.
(FIN) RMCH
Más en Andina
Publicado: 14/9/2025