El secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Eric Anderson, sostuvo hoy reuniones estratégicas con autoridades académicas, empresariales y municipales de Cajamarca para impulsar su internacionalización, el posicionamiento de su oferta exportable y el respaldo al proceso para ser reconocida Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
De esta manera, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con el desarrollo regional mediante una agenda de trabajo en Cajamarca, que permite articular acciones concretas con instituciones claves para fortalecer la proyección internacional de la región.
En el ámbito académico, el embajador Anderson se reunió con el vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Cajamarca, Carlos Rosales, con el fin de impulsar la internacionalización de dicha casa de estudios. El diálogo se centró en promover las iniciativas de investigación de sus institutos, con especial énfasis en temas de agua y gobernanza, así como la posibilidad de intercambio de estudiantes y profesores.
Asimismo, para dinamizar el sector productivo, el secretario general sostuvo un encuentro con el director de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cajamarca, Omar Cerna. Durante la reunión, se destacó el potencial de las 144 misiones del Perú en el exterior como plataformas para posicionar y promover la oferta exportable de la región en los mercados internacionales.
Finalmente, la Cancillería expresó su respaldo a las acciones que impulsa la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Patronato Bicentenario de Cajamarca para obtener el reconocimiento de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Este apoyo fue reafirmado durante una reunión entre el embajador Anderson y el gerente municipal, en el marco de la visita oficial.
Más en Andina:
(FIN) NDP/RRC