ONPE Full Banner Movil

Australia ofrece oportunidades de formación minera para estudiantes peruanos

Embajadora resaltó el potencial del Perú en este sector y la cooperación educativa entre ambos países

Embajadora de Australia en el Perú, Maree Ringland,ANDINA

Embajadora de Australia en el Perú, Maree Ringland,ANDINA

22:47 | Lima, nov. 24.

Los intercambios académicos de jóvenes peruanos hacia otros países son cada vez más frecuentes, destacó la embajadora de Australia en el Perú, Maree Ringland, quien resaltó las oportunidades de formación profesional que ofrece su país, especialmente en el sector minero. En esta nota te contamos cómo acceder a estudios en Australia.

Tras destacar el intercambio educativo entre ambos países, la diplomática comentó que que muchos peruanos  viajan a su país a formarse en la industria minera y "luego regresan al Perú a trabajar". Aunque algunos con gran experiencia "llegan a enseñar a los propios australianos".


Para temas del sector minero es fundamental el "cuidado del medio ambiente", un aspecto relevante en los procesos de extracción de minerales en Australia, detalló Ringland.

En entrevista con Andina al Día, enfatizó el potencial y futuro que tiene el Perú en el campo minero, además de los "desafíos interesantes" que enfrenta para consolidar un desarrollo responsable y competitivo.

En cuanto al intercambio educativo, informó que actualmente 2 500 peruanos estudian en Australia, una cifra que calificó como “modesta”, pero con expectativas de crecimiento. Resaltó que el país oceánico ofrece a los estudiantes una alta calidad de vida, un entorno multicultural y seguro, así como condiciones favorables para “trabajar y vivir bien” durante su formación.

Créditos bancarios para estudiar en el extranjero


Una de las principales inquietudes de los estudiantes que buscan continuar su formación en el extranjero es el factor económico. Frente a ello, la embajadora comentó que el Banco de Crédito del Perú (BCP) ofrece préstamos con tasas de interés accesibles para quienes buscan financiar estudios fuera del país.


Según la información disponible en la página web del BCP, en la sección Crédito Educativo se detallan los montos de financiamiento, los plazos, el tiempo de evaluación y los requisitos necesarios para acceder a este tipo de préstamo.

Aspectos esenciales del Crédito Educativo

1. El Crédito de Estudios financia hasta el 100% del costo del posgrado, maestría o especializaciones en instituciones locales y extranjeras a tiempo parcial o completo.
2. El plazo que ofrece para cancelarlo es hasta 144 meses, con 12 cuotas al año.
3. Puede prestar hasta S/300,000, según la maestría que se elija y la evaluación en el sistema financiero.
4. Puede acceder a un periodo de gracia de hasta 30 meses y gastos de manutención hasta $25,000, sujeto a evaluación crediticia.

Algunos requisitos generales: tener ingresos individuales de S/. 1,500, solicitar un financiamiento mínimo de 12 meses y contar con la carta de aceptación o proforma de costos de estudios y, por último, no tener problema de pago en el BCP u otra entidad financiera.

Maestría, diplomados y especializaciones 


La embajadora australiana indicó que los interesados pueden ingresar a los portales oficiales de la Universidad de Curtin y la Universidad de Queensland para revisar la oferta de diplomados, maestrías y programas de especialización


En el caso de Queensland, actualmente están disponibles posgrados en Agricultura y Ciencias Animales, Medio Ambiente, Biotecnología, Biología Molecular, Bioinformática, entre otros campos vinculados a la innovación científica.


Más en Andina



(FIN) DSC/KGR

Publicado: 24/11/2025