ONPE Full Banner Movil

Puno: supervisan cumplimiento de obligaciones ambientales en embarcadero del lago Titicaca

Trabajo conjunto refuerza el control ambiental, afirmó el OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) efectuaron una supervisión ambiental en el embarcadero del hotel San Antonio, ubicado en el lago Titicaca. ANDINA/Difusión

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) efectuaron una supervisión ambiental en el embarcadero del hotel San Antonio, ubicado en el lago Titicaca. ANDINA/Difusión

07:46 | Puno, nov. 24.

Personal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) efectuaron una supervisión ambiental en el embarcadero del hotel San Antonio, ubicado en el lago Titicaca, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales relacionadas con el manejo de residuos sólidos, combustibles, aceites, grasas y otros insumos.

Tras afirmar que el lago Titicaca es uno de los ecosistemas más valiosos del país y fuente de sustento para diversas comunidades, el OEFA indicó que por ese motivo se requiere acciones de control ambiental rigurosas y articuladas que aseguren su conservación.


Entre las principales obligaciones que debe cumplir la empresa Cartir Perú S.R.L., representante del hotel San Antonio, se encuentran las siguientes: contar con un Instrumento de Gestión Ambiental aprobado, un Plan de Contingencia vigente, un Plan de Manejo para la recepción de mezclas oleosas actualizado, así como con contenedores adecuados para la gestión de residuos sólidos.

"Esta intervención tuvo como finalidad reducir riesgos sobre este ecosistema de alto valor ambiental y cultural. La participación del OEFA, a través de la Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios, se desarrolló en el marco del proceso de transferencia de funciones de fiscalización ambiental del Ministerio de Defensa hacia el OEFA, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM, que dispone acciones de coordinación y asistencia técnica para una transición progresiva y ordenada",subrayó.

Por último, el OEFA ratificó su compromiso de fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa) y de contribuir, dentro de sus competencias, a la protección de los ecosistemas acuáticos del país.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 24/11/2025