Puno: OEFA realizó monitoreo de calidad del agua en la zona de influencia de los Uros

Evaluación permitirá contar con información actualizada para toma de decisiones en materia ambiental y sanitaria

13:00 | Puno, ago. 26.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en convenio con la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), culminó la jornada de monitoreo de la calidad del agua en la zona de influencia de las islas flotantes de los Uros, ubicadas en la provincia de Puno.

Esta actividad tiene como objetivo actualizar la información sobre las condiciones fisicoquímicas y biológicas del agua en las zonas de influencia directa.

Las actividades de monitoreo se iniciaron el 19 de agosto en las instalaciones de la municipalidad del centro poblado de Uros Chulluni y culminó el 22 de agosto. Las muestras de agua fueron enviadas a un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal). Los resultados permitirán diseñar las estrategias de mitigación y prevención basadas en evidencia científica.


En el marco de sus competencias evaluadoras, el OEFA, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, reafirma su compromiso con las acciones de vigilancia, monitoreo y otras actividades destinadas a prevenir impactos ambientales. Los resultados de la evaluación serán comunicados oportunamente a las autoridades para las acciones correspondientes, según sus competencias.

En el inicio del trabajo de campo participaron Juan Ocola, presidente ejecutivo de la ALT; Yury Coila, jefe de la Oficina Desconcentrada del OEFA en Puno; José Musayón, jefe de la ANA; Josué Lujano Coila, alcalde del centro poblado de Uros Chulluni; y Rufino Flores Lujano, presidente de la comunidad de los Uros.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 26/8/2025