Pronabec: material lacrado, cámaras y policía protegerán examen de preselección a Beca 18

Más de 97,000 peruanos participarán de exigente prueba este domingo 16 de noviembre a

Pronabec a pocos días de realizar el examen nacional de preselección de Beca 18. Foto: ANDINA/Difusión

Pronabec a pocos días de realizar el examen nacional de preselección de Beca 18. Foto: ANDINA/Difusión

17:40 | Lima, nov. 12.

Este domingo 16 de noviembre, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) llevará a cabo el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026, una evaluación simultánea en todo el país en la que participarán más de 97 000 peruanos. ¿Cómo se realizará la protección de la prueba? En esta nota te lo contamos.

Para garantizar un proceso seguro, transparente y confiable, el programa del Ministerio de Educación (Minedu) ha dispuesto rigurosas medidas a ejecutarse antes, durante y después de esta evaluación.

Elaboración y resguardo del material


De acuerdo con el principio de imparcialidad del Pronabec, cada servicio del proceso del ENP fue encargado a distintas instituciones educativas y empresas especializadas que participaron en los procesos de selección y fueron adjudicadas. En cada paso se garantizó la transparencia y correcto desarrollo de la normativa en contrataciones.

Durante la elaboración del examen, se aplicaron protocolos de seguridad que incluyeron controles de ingreso mediante detectores de metales, vigilancia con cámaras de seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y el uso de equipos informáticos sin conexión a internet ni a redes internas o externas.



Una vez culminada la producción, los materiales fueron sellados en paquetes lacrados, almacenados en cajas de seguridad notariadas, para posteriormente ser trasladados bajo resguardo. El día de la evaluación, su distribución a nivel nacional se realizará con custodia y apertura controlada en cada sede.

Aplicación bajo estricto control operativo


El ENP se desarrollará el 16 de noviembre de forma presencial y simultánea en 180 locales distribuidos estratégicamente en el ámbito nacional, a fin de facilitar el acceso de los participantes. La ejecución estará liderada por el personal del Pronabec, tanto de la sede central como de sus oficinas presentes en todas las regiones del país, quienes supervisarán el cumplimiento de todos los protocolos operativos.

Asimismo, un consorcio educativo, también seleccionado mediante concurso público, se encargará de la logística y capacitación del personal que apoyará durante la jornada, incluyendo la orientación y atención de incidencias para el correcto desarrollo. También darán asistencia a los participantes que tengan alguna discapacidad para asegurar una evaluación inclusiva y equitativa.


Al recibir a los participantes que darán el examen, se verificará su identidad con su DNI en físico y, en ciertos casos, se comprobará la identidad biométrica con un lector de huella dactilar. Así también, serán revisados con detectores de metales. Todas las acciones estarán lideradas y supervisadas por personal del Pronabec en cada local de evaluación.

Por su parte, la Policía Nacional del Perú custodiará el traslado del material a los locales de evaluación y resguardará el orden durante el ingreso, permanencia y salida de los participantes que rendirán la prueba. También se contará con veedores y autoridades locales que fiscalizarán el proceso.


Procesamiento y publicación de resultados


Una vez culminada la prueba, los participantes podrán llevarse sus cuadernillos de preguntas. Por su parte, las fichas ópticas, que contienen las respuestas, serán procesadas por una empresa especializada encargada de digitalizar y consolidar la información. Esta es recogida para luego ser entregada al Pronabec. Cabe señalar que se han aplicado medidas de confidencialidad a todo el personal involucrado en las diferentes fases del proceso del ENP.

Los resultados del ENP, junto con los puntos adicionales ante condiciones priorizables, serán publicados el 22 de diciembre en www.pronabec.gob.pe/beca-18 Los que obtengan mejores puntajes podrán continuar en el proceso para acceder a una de las 20 000 becas que se ofrecen. Solo las comunicaciones emitidas por el Pronabec tendrán validez oficial. Para consultas se puede escribir a www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.


Más en Andina




(FIN) NDP/DSC/KGR
JRA

Publicado: 12/11/2025