PNP: más de 1000 celulares incautados y cuatro detenidos tras operativo en Las Malvinas

En el primer día del estado de emergencia, las autoridades realizaron también un operativo en "San Jacinto"

El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, informó que se incautó más de 1000 celulares de dudosa procedencia y se detuvo a cuatro personas tras operativo en Las Malvinas. Foto: Captura TV

El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, informó que se incautó más de 1000 celulares de dudosa procedencia y se detuvo a cuatro personas tras operativo en Las Malvinas. Foto: Captura TV

20:09 | Lima, oct. 22.

En el marco del estado de emergencia, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, informó que durante un operativo realizado en el emporio comercial Las Malvinas se decomisaron 1,100 celulares de dudosa procedencia, de los cuales 200 fueron productos de robo. En la intervención se detuvieron también a cuatro personas.

El operativo policial se inició alrededor de las 2:30 p. m. y contó con la participación del coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde y otros altos mandos de la policía.

Algunas víctimas de robo de equipos tecnológicos estuvieron presentes en la intervención oficial.  “Hace dos días sufrí el robo de mi celular en el distrito de Los Olivos”, declaró un joven que llegó al centro comercial Las Malvinas con la esperanza de recuperar su teléfono.



En el lugar se encontraron chips sin la debida identificación biométrica, un documentos de identidad falso y equipos electrónicos, como laptops, que habrían sido reiniciados para su reventa. 

"Con este documento, cabe la posibilidad que se haya comprado una alta cantidad de chips", señaló el general Arriola ante los medios de comunicación.  Indicó que la policía continuará con la verificación adecuada para determinar la procedencia de los equipos recuperados.

Hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir productos en estos locales, al recordar que muchos de los dispositivos provienen de actos delictivos. 

"Las personas se acercan y adquieren dispositivos de segundo uso, cuando muchas veces estos aparatos son manchados con sangre. Por ello, se debe evitar acudir a estos lugares", advirtió.

Adelantó que tras la verificación correspondiente, los equipos recuperados serán devueltos a sus propietarios en la brevedad posible.


Respecto a los detenidos, el general Arriola precisó que se informará al Ministerio Público para que sean investigados por presuntos delitos de receptación y venta indiscriminada de chips, además de un posible vínculo con organizaciones criminales.

Operativo en San Jacinto: 2000 autopartes recuperadas


En horas de la mañana, efectivos de la Policía Nacional realizó un operativo en el mercado negro de autopartes San Jacinto, ubicado en el distrito de San Luis, donde se recuperaron cerca de 2,000 partes vehiculares valorizadas en aproximadamente S/ 400,000.


El coronel Jorge Walter Chávez, jefe de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), informó que durante la intervención se intervinieron cuatro puestos y que las autopartes incautadas tendría procedencia ilegal.

Hemos incautado caja de timón, funda de coronas, trapecios, servos hidráulicos, faros, puertas laterales, capot y demás. Esto ha sido posible gracias al estado de emergencia, ya que nos permite allanar locales donde se estaría cometiendo posibles delitos”, señaló el oficial.

Más en Andina




(FIN) DSC/KGR

JRA

Publicado: 22/10/2025