Meta eliminará los “me gusta” y “comentar” de Facebook en webs externas desde febrero 2026

Los botones simplemente dejarán de renderizarse (se volverán invisibles) en su sitio web después del 10 de febrero de 2026.

Los botones simplemente dejarán de renderizarse (se volverán invisibles) en su sitio web después del 10 de febrero de 2026.

07:00 | Lima, nov. 17.

Meta, compañía dueña de Facebook, anunció que los emblemáticos botones de “Me gusta” y “Comentar” dejarán de estar disponibles para sitios web externos a partir del 10 de febrero del 2026.

En un comunicado oficial, publicado en Meta for Developers, la compañía explicó que la decisión responde a la necesidad de centrarse en las funciones que aportan mayor valor a desarrolladores y empresas.

"Este cambio refleja nuestro compromiso de mantener una plataforma moderna y eficiente que satisfaga las necesidades actuales de los desarrolladores y, al mismo tiempo, nos permita invertir en innovaciones futuras. Los plugins que se descontinuarán pertenecen a una época anterior del desarrollo web y su uso ha disminuido naturalmente con la evolución del entorno digital", explicó Meta. 

Lee también: Drone que usa inteligencia artificial para monitoreo ambiental es finalista en concurso

También precisó que el 10 de febrero, los plugins se degradarán de forma controlada, mostrándose como un píxel de 0x0 (elemento invisible) en lugar de causar errores o afectar la funcionalidad de su sitio web. Este cambio solo eliminará el contenido del plugin de su sitio y no debería afectar su funcionamiento. 

¿Qué significa esto para los desarrolladores?

Esto no supone un cambio que rompa la compatibilidad y no requiere ninguna acción por parte de los desarrolladores.

Los botones simplemente dejarán de renderizarse (se volverán invisibles) en su sitio web después del 10 de febrero de 2026.

No habrá mensajes de error ni fallos en la funcionalidad, y esto no debería afectar de ninguna otra manera al funcionamiento o las características principales de su sitio web.

Pasos siguientes opcionales:

Se puede optar por eliminar el código del plugin para una experiencia de usuario más limpia. Esto es opcional y depende de su propio cronograma y prioridades. Se dispone del plazo hasta el 10 de febrero de 2026 para realizar los cambios.

Esta decisión marcaría el fin de una era en la que los sitios web podían ganar visibilidad gracias a los likes de Facebook. Ahora, Meta concentra toda la atención y los datos dentro de su propio ecosistema.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) NDP/ MFA
JRA

Publicado: 17/11/2025