Chan Chan: avanzan acciones de conservación y mejora para proteger patrimonio cultural

Se incluye reparación de áreas afectadas por lluvias, rehabilitación de drenajes e implementación de nuevos accesos

Los trabajos se concentran en la conservación de estructuras del recorrido turístico del conjunto amurallado Nik An, la huaca Arco Iris y la huaca La Esmeralda.

Los trabajos se concentran en la conservación de estructuras del recorrido turístico del conjunto amurallado Nik An, la huaca Arco Iris y la huaca La Esmeralda.

22:51 | Lima, nov. 12.

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), ejecuta diversas acciones de mantenimiento, conservación de emergencia y mejora de senderos en el complejo arqueológico de Chan Chan, ubicado en la región La Libertad, con el objetivo proteger las estructuras afectadas por las lluvias y mejorar las condiciones de visita en este sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco

Los trabajos se concentran en la conservación de estructuras del recorrido turístico del conjunto amurallado Nik An, la huaca Arco Iris y la huaca La Esmeralda.

En Nik An (ex Tschudi), las labores se han enfocado en los sectores de Audiencias y Ardillas, donde se reforzaron las coberturas protectoras con listones de madera y se reemplazaron planchas de fibraforte dañadas, evitando así el ingreso de agua hacia los muros con relieves.


Asimismo, se llevó a cabo el mantenimiento de los sistemas de drenaje, reemplazando canaletas en mal estado y retirando materiales que obstruían el paso del agua.

Para ejecutar estas acciones, el Pecach contrató servicios técnicos y de campo, y adquirió materiales, equipos y productos necesarios para garantizar un trabajo seguro y eficiente.



En el contexto de las labores de conservación de emergencia, se intervino la Huaca Toledo, especialmente en las fachadas norte y oeste, afectadas por las precipitaciones. 

Además, se habilitó un nuevo sendero que mejora la visualización del monumento: 280,60 m² en la explanada norte y 108,40 m² en la fachada oeste. En esta zona también se realizaron trabajos de acarreo de materiales, elaboración de mortero, construcción de un pozo de agua y limpieza de vegetación en un área de 120 m².

Actualmente, el equipo técnico continúa con la habilitación del sendero en el sector este de Nik An, que se conectará con los recorridos existentes en las zonas central y oeste. Este nuevo tramo contará con geobloques y pavimentos sintéticos drenantes, materiales que protegen los pisos arqueológicos y facilitan el tránsito durante la temporada de lluvias.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 12/11/2025