La sede de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), ubicada en la ciudad de Ayacucho, fue allanada por representantes del Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho. El allanamiento se inició en la noche del domingo 23 y se prolongó por varias horas, se informó.
Según la
citada Fiscalía Anticorrupción de Ayacucho, el
allanamiento se realizó como parte de la
investigación preliminar por el presunto delito de cohecho pasivo propio relacionado con el proceso de admisión 2026-II.

Precisó que la diligencia estuvo a cargo de la fiscal adjunta provincial Nelly Janet Quichca Ccasani, y contó con el apoyo técnico de peritos informáticos del Ministerio Público y la participación de personal policial de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor).
El
allanamiento fue autorizado por orden judicial y
autoriza el ingreso, registro e incautación de equipos y documentos en las oficinas vinculadas al proceso de admisión, entre ellas, Admisión e Informática, centro de cómputo, sala de servidores, áreas de revisión, calificación y consolidación del examen de admisión, y ambientes de videovigilancia, entre otros.
Se dispuso, asimismo, la incautación de equipos informáticos, servidores, cartillas ópticas, documentación y dispositivos de comunicación, así como de equipos personales o corporativos en posesión de funcionarios y trabajadores presentes, en tanto pudieran contener información relevante para la investigación.
La investigación preliminar se inició tras denuncias que señalaban un presunto cobro de coimas para favorecer irregularmente a postulantes mediante manipulación de la hoja óptica de respuestas.

La diligencia se inició al promediar las 19:45 horas, con el fin de asegurar la preservación de los bienes e información involucrada, subrayó la Fiscalía.
Fiscalía penal investiga a 27 detenidos
De otro lado, el Ministerio Público informó que la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, a cargo del Fiscal Provincial Brechman Félix Muñoz Lapa, dispuso abrir investigación preliminar, a nivel policial, contra 27 personas y los que resulten responsables por la presunta comisión del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad genérica, en agravio de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

De acuerdo con el acta de intervención en flagrancia, los hechos habrían ocurrido el 23 de noviembre del 2025, durante el examen de admisión 2026-II de la UNSCH. En dicha jornada, algunos postulantes habrían sido intervenidos al momento de ingresar o dentro de las aulas del recinto universitario, portando dispositivos electrónicos camuflados en sus prendas y microaudífonos insertados en el oído, presuntamente para recibir respuestas del examen.
Ante estos hechos, el Ministerio Público dispuso diversas diligencias preliminares por un plazo de 30 días, entre ellas la visualización de los dispositivos electrónicos incautados, la recepción de declaraciones testimoniales del personal docente que participó en las intervenciones, y las manifestaciones de los investigados, de quienes se viene recibiendo sus declaraciones.

Adicionalmente, se intervino y detuvo a 5 menores, 3 mujeres y 2 varones de entre 16 y 10s de edad, quienes fueron plenamente identificados y puestos a disposición de la Primera Fiscalía Provincial de Familia de Huamanga, con el Fiscal Adjunto Provincial Joe Samuel Curi Tapahuasco como responsable del caso.