En reunión con autoridades locales, la presidenta Dina Boluarte aseguró hoy su apoyo para que las alcaldesas terminen los proyectos de saneamiento básico, pistas y veredas, puentes y centros de salud que han iniciado.
Sostuvo que su gobierno tiene dos pilares como prioridad: educación y salud, y como propósito cambiar a las nuevas generaciones para que sean competentes, con iniciativa, con diálogo, que estudien y que investiguen.
“Podemos entrar rápidamente con ingeniería de Defensa, con la mano de obra de Llamkasun, de Foncodes, de Wasiymi, podemos entrar en una a nivel nacional para que podamos avanzar con estos colegios pequeños”, refirió.
Ello, según dijo, al margen de los colegios bicentenarios que entrega el gobierno, los mismo que se construyen en un plazo de máximo de 11 meses con una infraestructura de calidad y que permite certificar a los alumnos de quinto año de secundaria como emprendedores y preparados para enrolarse en la actividad económica.

“Todos los distritos del Perú recibirán el financiamiento para hacer obra menor porque allí está la mano de las mujeres como nosotras. Cómo no sentirme orgullosa siendo mujer de que en esas obras están las manos de miles de mujeres, madres solteras, viudas, personas de tercera edad, discapacitados”, enfatizó.
La jefa de Estado, asimismo, sostuvo que durante su gobierno las zonas declaradas en estado de emergencia en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) debido a las acciones del narcotráfico, se han ido acortando, lo que no ha impedido que se atiendan las necesidades de la población en la zona.
Respecto a la conexión de telefonía celular, la mandataria sostuvo que están afianzando esta labor para que al término del gobierno por lo menos las zonas más alejadas del país estén conectadas través del internet y puedan tener comunicación rápida porque “un teléfono ya no es un lujo, es muy necesario y puede ser útil para salvar las vidas”.
“Atenderemos todos aquellos proyectos que tengan las alcaldesas de saneamiento básico”, dijo tras pedir a las autoridades locales que hagan llegar sus proyectos aprobados y sus requerimientos de expediente técnico al Ministerio de Vivienda.
Finalmente, la presidenta Boluarte pidió a las alcaldesas a seguir trabajando en forma articulada y les pidió no amilanarse frente a las críticas.
“Sigan con su meta de solucionar los problemas de su comunidad, de su distrito, así como yo lo hago: oídos sordos a palabras necias y sigo avanzando con mi meta. ¿Y cuál es mi meta? Dejar un país distinto al que yo recibí aquel día del golpe de Estado 7 de diciembre del 2022”, aseveró.