La XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2025 reunió a los mejores talentos de la región, fomentando el intercambio de conocimientos y el desarrollo de competencias en ciencias espaciales, lo que refuerza la preparación de los jóvenes para futuros retos académicos y profesionales. La delegación peruana obtuvo cinco medallas de plata en la más reciente edición, celebrada en Brasil.
alcanzó cinco medallas de plata en el evento educativo de ciencias espaciales más grande del continente, realizado en Brasil.
El equipo de estudiantes peruanos que participó en la
XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2025) estuvo conformado por los jóvenes talentos Dhamaris Alarcón, Oswaldo Luna, Rafael Zapata, Alexander Valencia y Jesus Tasayco. Entre sus mentores estuvieron el astrónomo Victor Vera y Luis Coloma.
La delegación peruana, preparado por
SPACE-UNMSM, logró posicionarse entre los mejores del continente.
SPACE-UNMSM es la primera organización de astrónomos profesionales en el Perú y ha desarrollado cursos sobre astronomía que acerca la ciencia a los más jóvenes, incluyendo estudiantes de secundaria.
Desde su llegada a Brasil, los estudiantes peruanos demostraron un rendimiento excepcional en diversas pruebas académicas y prácticas relacionadas con astronomía y astronáutica. Los genios peruanos tuvieron que superar cuatro pruebas (prueba teórica, observacional astronómica y cohetería), incluyendo una prueba grupal teórica.
"Es el espíritu de la olimpiada latinoamericana porque, al hacer este tipo de pruebas grupales, resalta la colaboración interinstitucional e internacional de los estudiantes para resolver problemas de astronomía y ciencias espaciales, a más alto nivel. Lo que fomenta este tipo de actividades es el compañerismo, la fraternidad", sostuvo Víctor Vera, astrónomo y mentor de la delegación peruana, en diálogo con la Agencia Andina.
La victoria resalta el fortalecimiento del trabajo conjunto entre instituciones educativas como la UNMSM, el programa SPACE-UNMSM y la Olimpiada Peruana de Astronomía y Astronáutica (OPEAA), que ha impulsado la formación científica en estudiantes secundarios.
El equipo nacional estuvo conformado por los jóvenes talentos Alexander Luis Valencia Pampa, Jordan Jesús Juscamaita Altamirano, Dhamaris Alessia Alarcón Huamani, Jesús Martín Tasayco Pachas y Alonso Gabriel Marthans Penadillo.
Además, los estudiantes peruanos también participarán en la III Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía, que tendrá lugar en la ciudad de Sirius, Rusia.
Más en Andina:(FIN) LEC/SPV