La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que, durante las diligencias iniciales en torno al fallecimiento del periodista Jaime Miguel Chincha Ravines (48), ocurrido el domingo 7 de setiembre en Miraflores, se constató que el certificado de defunción fue expedido de manera irregular.
En un comunicado oficial, la institución detalló que el documento fue emitido por un médico que indicó "no conocer al fallecido, no ser su médico tratante y no haber acudido al domicilio para certificar el deceso, sino que lo extendió a solicitud de un familiar a través de un tercero".
Ante esta situación, la PNP comunicó de inmediato el hecho al Ministerio Público, solicitando la disposición fiscal correspondiente para el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Medicina Legal, con el fin de practicar la necropsia de ley y establecer con certeza la causa de muerte.
No obstante, mediante una disposición emitida el 8 de setiembre, el Ministerio Público resolvió "no iniciar investigación preliminar ni disponer el levantamiento del cuerpo, al declarar que no había mérito para realizar la necropsia", pese a las advertencias formuladas por la Policía Nacional sobre las consecuencias médico-legales que podía acarrear la irregularidad en la certificación.
La institución policial reafirmó que ha cumplido con todas las acciones que le corresponden en el marco de sus competencias, garantizando la transparencia de las investigaciones y el respeto a la legalidad y al derecho a la verdad.
Trayectoria
El periodista desarrolló una amplia carrera en medios como Canal N,RPP, América Televisión, Frecuencia Latina y Willax, entre otros.
Tal como él mismo consignó en la red social Facebook fue columnista en los diarios La República y Perú21.
Estudió Periodismo en la Universidad San Martín de Porres, mientras que la educación básica la cursó en el Colegio Maristas Champagnat.
Más en Andina:
(FIN) JAM/KGR
Published: 9/8/2025