Hijo espiritual de Lambayeque: ¿Cómo celebraba el papa León XIV su cumpleaños en Chiclayo?

"Con sencillez y cercanía, siempre con sus sacerdotes y la comunidad”, resaltó el padre Fidel Purisaca Vigil

La Diócesis de Chiclayo recuerda con alegría los cumpleaños que celebró el papa León XIV durante el tiempo que ejerció como obispo de Chiclayo. Este 14 de septiembre Robert Prevost cumple 70 años y en Lambayeque se vivirá una fiesta. ANDINA/Difusión

La Diócesis de Chiclayo recuerda con alegría los cumpleaños que celebró el papa León XIV durante el tiempo que ejerció como obispo de Chiclayo. Este 14 de septiembre Robert Prevost cumple 70 años y en Lambayeque se vivirá una fiesta. ANDINA/Difusión

08:28 | Chiclayo, set. 14.

En medio de muestras de cariño, fervor y gratitud, la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, recuerda con emoción las celebraciones de cumpleaños del actual Papa León XIV, quien entre los años 2014 y 2023 vivió y sirvió como obispo en esta querida diócesis del norte peruano.

En diálogo con la Agencia Andina el padre Fidel Purisaca Vigil, director de la Oficina de Prensa y Comunicación de la Diócesis de Chiclayo., compartió un emotivo testimonio sobre cómo se vivían estas fechas especiales junto al entonces obispo, hoy Sumo Pontífice.


Celebró su cumpleaños un 14 de septiembre en ocho ocasiones mientras estuvo entre nosotros. Era una fecha que vivía con sencillez y cercanía, siempre con sus sacerdotes y la comunidad”, relató el párroco.

El padre Fidel recordó que muchas de estas celebraciones se realizaban en la casa episcopal, aunque en ocasiones también se llevaban a cabo en parroquias locales, dependiendo de la agenda pastoral del entonces obispo. “Lo que más valoraba era la cercanía, el ambiente familiar y el compartir con sus hermanos sacerdotes. Era una jornada de alegría, marcada por llamadas desde distintas partes del mundo, pero con un especial afecto por Chiclayo y su gente”, agregó.


Sabores chiclayanos para un Pontífice


Las celebraciones no estaban completas sin los tradicionales sabores chiclayanos que tanto disfrutaba. Entre risas, el padre Purisaca recordó: “Una vez almorzamos cabrito con ceviche, otra vez arroz con pato. Siempre se acompañaba con su clásica torta de cumpleaños e infaltables helados. Disfrutaba mucho de la comida de nuestra tierra”, apuntó.

Homenajes que traspasan fronteras


Aunque ahora celebrará su onomástico en Roma, el Papa León XIV sigue profundamente vinculado a Chiclayo. “Este año, varias instituciones están preparando homenajes, entre ellos una serenata en el atrio de la catedral. Es una muestra del cariño que la comunidad aún le guarda”, explicó el padre Fidel.


Entre los homenajes más esperados está la presentación de panes artísticos elaborados por maestros panificadores, y obsequios confeccionados por artesanas de Monsefú. “Son ofrendas llenas de simbolismo y amor que reflejan el espíritu de nuestro pueblo”, señaló.

El obispo actual de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán, participará este domingo en una celebración especial en Monsefú, donde se espera una masiva participación de fieles. “Están todos invitados. Será un acto de comunión y gratitud”, invitó el sacerdote.

Un puente espiritual que no se rompe


Pese a la distancia, el vínculo entre Chiclayo y el Papa León XIV sigue fuerte. “Mantenemos contacto. Él está muy atento y agradecido por los saludos, las cartas y las oraciones. Siempre recuerda a Chiclayo con cariño, y nosotros lo encomendamos constantemente en nuestras intenciones”, concluyó el padre Purisaca.


Así, Chiclayo no solo celebra un cumpleaños: celebra el legado de un pastor que dejó una huella profunda en su gente y que hoy, desde el corazón de la Iglesia, sigue llevando en el suyo a esta tierra que lo vio caminar como uno más entre su pueblo.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Published: 9/14/2025