Violento choque entre alumnos peronistas y afines a Milei en U. de Buenos Aires

Videos en redes sociales muestran a estudiantes agrediéndose a golpes de puño en uno de los pasillos del edificio

Capturas de videos en redes sociales que muestran los enfrentamientos en la Universidad de Buenos Aires. Foto: Composición con imágenes de X.

Capturas de videos en redes sociales que muestran los enfrentamientos en la Universidad de Buenos Aires. Foto: Composición con imágenes de X.

20:39 | Buenos Aires, ago. 28.

Estudiantes peronistas y otros vinculados a La Libertad Avanza (LLA), espacio que lidera el presidente argentino Javier Milei, protagonizaron este jueves un violento enfrentamiento a golpes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

"Un grupo de supuestos estudiantes exaltados, que no acepta las reglas básicas de una convivencia pacífica, agredieron, insultaron e impidieron las actividades de otro grupo de estudiantes por tener ideas políticas distintas", denunció este jueves el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, en una carta remitida al rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Jorge Gelpi.

En los videos que circularon en redes sociales, se observa cómo los alumnos se agredían a golpes de puño en uno de los pasillos del edificio.

Derechos vulnerados


De acuerdo a lo informado por medios locales, las agrupaciones involucradas en los enfrentamientos fueron la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Somos Libres, una facción estudiantil afín a La Libertad Avanza.

En la carta, Álvarez exigió al rector garantizar "la seguridad física de todos los estudiantes" y la defensa los derechos constitucionales "gravemente vulnerados" dentro de la institución.

También se expresó al respecto el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello y de quien depende la Secretaría de Educación, al remarcar que la "seguridad y la integridad física de los estudiantes dentro de los establecimientos universitarios es responsabilidad de los rectores, en el marco de su autonomía".

Semana de tensión en Argentina


El enfrentamiento estudiantil se produjo en una semana marcada por varios episodios de violencia política, en proximidad de los comicios legislativos del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y a dos meses de las elecciones legislativas nacionales, a celebrarse el próximo 26 de octubre.

Este jueves un acto encabezado por la secretaria general de Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, en la provincia de Corrientes –que este domingo elegirá gobernador– terminó suspendido y con al menos tres detenidos tras golpes y forcejeos entre simpatizantes de LLA y opositores al Gobierno.

El miércoles, el propio presidente Javier Milei debió ser evacuado de una caravana en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, cuando manifestantes opositores arrojaron piedras y objetos contra la camioneta en la que se trasladaba, lo que desató choques con las fuerzas de seguridad.

Por este último episodio, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, presentó este jueves una denuncia penal por “intimidación pública y atentado a la autoridad agravado por coparticipación criminal” y según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, dos personas resultaron detenidas. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Published: 8/28/2025