Son 16 los fallecidos en el accidente en Portugal con heridos de varias nacionalidades

EFE

EFE

06:00 | Lisboa, set. 4.

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, rebajó este jueves a 16 el número de muertos en el accidente de ayer, miércoles, en el funicular de Gloria, en el centro de Lisboa, en una declaración junto al alcalde de la ciudad, Carlos Moedas.

Montenegro agregó que, según los últimos datos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, hay cinco heridos graves. No ofreció detalles sobre el total de lesionados, que anteriormente la Protección Civil señaló que son 23, de varias nacionalidades, dos de ellos españoles que ya han sido dados de alta.

"Esta es una de las mayores tragedias humanas de nuestra historia reciente", lamentó el jefe del Gobierno, quien destacó la rápida respuesta de los bomberos y la Policía, que llegaron al lugar del accidente escasos minutos después de que se produjera.

Esta rápida reacción, agregó, "permitió salvar vidas y evitar que la tragedia tuviera incluso proporciones mayores y más devastadoras".

El primer ministro afirmó que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses trabaja de forma "intensiva" para concluir las autopsias de los fallecidos y garantizar una entrega rápida de los restos a sus familiares.

En ese sentido, están en contacto tanto con los parientes de las víctimas de nacionalidad portuguesa así como de los extranjeros, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El servicio municipal de protección civil, que dio previamente un balance de 17 fallecidos, dijo haber cometido un error al declarar que dos de las víctimas hospitalizadas habían perecido durante la noche, cuando en realidad fue una sola.

El servicio municipal de protección civil indicó también que  de los 23 heridos, de los que 7 están graves, subrayó que, según las informaciones de que dispone, hubo dos españoles, cuatro portugueses, dos alemanes, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.


Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmaron que hay dos españoles heridos que ya han sido dados de alta y que no tiene constancia de ninguna otra víctima de esta nacionalidad.

La portavoz de la Protección Civil lusa agregó que la mayoría de los heridos fueron llevados en ambulancias, aunque hay cuatro leves que llegaron por su propia cuenta.

El funicular descarriló el miércoles sobre las 18.00 hora local (17.00 hora GMT). Cerca de esa zona, la portavoz de la Protección Civil explicó que se instaló ayer un centro psicológico para dar apoyo a las familias y amigos de las víctimas.

Después de que la víspera se cortara el tráfico en esa área, este jueves se ha reabierto, excepto en un lateral de la Avenida da Liberdade, que desemboca en la plaza de Restauradores.

La portavoz indicó que en estos momento se desarrollan investigaciones sobre las causas del accidente.

Según pudo constatar EFE, los restos del funicular todavía no han sido retirados de la Calçada da Glória, la cuesta donde descarriló quedando completamente destrozado en un lateral.

La policía mantiene un cordón en esa calle para impedir el acceso al aparato, mientras desarrolla las pesquisas.

Fundado en 1885, el Ascensor de Gloria conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más visitados de la capital portuguesa. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe. 

Más en Andina


(FIN) EFE/RES

Published: 9/4/2025