Serums 2025-II: Link de resultados de la evaluación realizada el 24 de agosto

Proceso de selección del Minsa se desarrolló de manera descentralizada en todas las regiones del país

Participaron 21 163 profesionales de los 24 172 inscritos al examen ANDINA/Difusión

19:14 | Lima, ago. 26.

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó hoy los resultados de la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-II que se llevó a cabo el último domingo 24 de agosto en todas las regiones del Perú.


En la evaluación participaron profesionales de la salud de las 12 carreras de ciencias de la salud: médicos cirujanos, enfermeras, obstetras, psicólogos, cirujanos dentistas, químicos farmacéuticos, nutricionista, tecnólogos médicos (en laboratorio clínico y anatomía patológica, radiología, terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje, terapia ocupacional), trabajadores sociales, biólogos, médicos veterinarios e ingenieros sanitarios.

De acuerdo con la Dirección General de Personal de la Salud, en total, participaron 21 163 profesionales de los 24 172 inscritos al examen. Para conocer los resultados ingrese al siguiente enlace: Link de resultados.


La evaluación se desarrolló de manera descentralizada en todas las regiones del país, incluyendo Lima Metropolitana. Para ello, se habilitaron 31 locales y se contó con la participación de representantes de las Diresa y Geresa, así como de los órganos de control, a fin de garantizar que la jornada se desarrollé con normalidad y de manera transparente.

Solicitud  de revisión

Cabe precisar que, de acuerdo al cronograma, los participantes podrán presentar su solicitud de revisión a través del Sistema de Gestión Documental (SGD) del Minsa el día 28 de agosto (ÚNICO DÍA). Al día siguiente, se emitirá la absolución a dichas solicitudes para luego publicar los resultados finales el 1 de setiembre.


De esta manera, el Minsa cumplió con su compromiso de realizar una evaluación transparente y de alta calidad, con la participación de las autoridades correspondientes. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad y equidad en la selección de plazas, en defensa de los principios de meritocracia que guían este proceso.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Published: 8/26/2025