Pasco: adulto mayor muere en incendio forestal ocurrido en San Pedro de Pillao

Se investigan las causas del siniestro

La región ha sido golpeada por varios incendios forestales que las autoridades tratan de extinguir.

La región ha sido golpeada por varios incendios forestales que las autoridades tratan de extinguir.

16:32 | Pasco, set. 21.

Un incendio forestal registrado el último sábado en el distrito de San Pedro de Pillao, provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, cobró la vida de un adulto mayor, de 84 años, quien fue identificado como León Roque Aliaga. El cuerpo de la víctima fue hallado totalmente calcinado en el paraje Mitulana, en una de las zonas arrasadas por el fuego, informaron los del Coer Pasco.

Según el reporte, el fuego se habría originado por la quema de rastrojos, una práctica común que se salió de control. Las llamas consumieron  hectáreas de pastizales y alfalfa, además de afectar la propiedad del poblador Rodrigo Orizano Delgado, quemando una choza rústica y un rollo de manguera que tenía en su parcela.


Tras la alerta de los pobladores sobre una densa humareda, efectivos de la policía de la comisaría de la provincia de Daniel Alcides Carrión se trasladaron al lugar. Al llegar, confirmaron el trágico hallazgo: el cuerpo del anciano estaba calcinado.

Aparentemente, según declaraciones de los pobladores, el humo habría impedido que la víctima se pusiera a buen recaudo; sin embargo, las pesquisas policiales determinarán cómo se produjo el deceso.

Las diligencias para el levantamiento del cadáver, así como las investigaciones para esclarecer las causas exactas del deceso y las circunstancias del incendio, están a cargo de la Policía y representantes del Ministerio Público.

El fuego ya se había controlado al momento de la llegada de las autoridades, principalmente por la falta de más pasto seco que pudiera alimentar las llamas, evitando que el siniestro se extendiera, informaron las fuentes.


Múltiples incendios forestales azotan la región

Además de la tragedia en San Pedro de Pillao, la región ha sido golpeada por otros incendios forestales. En el mismo distrito de Pillao, en el paraje Lanupacha, Pamela Jaco, responsable de gestión de riesgos y desastres de ese distrito, dijo que estos eventos originados por manos ajenas consumió varias hectáreas de pastizales, una choza con frazadas y un panel solar. Las causas se encuentran en investigación.


El responsable del COER Pasco, Walter Tiza, informó que la ola de incendios se ha extendido a otras zonas de la provincia de Daniel Alcides Carrión, como los distritos de Tápuc y Paucar, donde se afectaron varias hectáreas de cobertura natural, incluyendo plantaciones de pino y eucalipto.

En la provincia de Oxapampa, el fuego arrasó con alrededor de 30 hectáreas de cobertura natural en el distrito de Huancabamba, mientras que en el distrito de Huayllay se registró uno de los incendios más grandes, con un estimado de 80 hectáreas de cobertura natural consumidas. Este siniestro no solo afectó la vegetación, sino que también causó un grave perjuicio al medio ambiente al consumir animales silvestres y plantas naturales.

Irresponsabilidad que cobra vidas y daña el ambiente

"Continúan los incendios forestales pues sigue la tradición de que con quemas caerán lluvias, lo cual viene perjudicando el medio ambiente", lamentó  Tiza. La irresponsabilidad detrás de estas prácticas ancestrales ha provocado una ola de destrucción y, en el caso de Pillao, ha cobrado la vida de una persona. Las autoridades esperan el informe final de los jefes de gestión de riesgos y desastres de los distritos afectados para continuar con las acciones pertinentes.

(FIN) WMCH/TMC

Published: 9/21/2025