El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció hoy que la suscripción de un memorando entre Perú y Chile tiene como uno de sus objetivos al Proyecto 51, una iniciativa para que ambos países provean el 51 % del cobre mundial en los próximos 15 años y den un salto hacia la industrialización del metal rojo, con miras a abastecer a las industrias de alta tecnología, incluida la NASA.
“El objetivo no es solo exportar concentrados o cátodos, sino producir y vender directamente productos de cobre con valor agregado a las empresas que fabrican automóviles, a la NASA y a las compañías de alta tecnología del mundo”, indicó.
Durante Perumin 37, Jorge Montero destacó que las empresas que operan en Perú y Chile ya trabajan de manera integrada, lo que facilitará alcanzar la meta de proveer más de la mitad del cobre que se consume en el planeta.
“Imagínense ustedes esa fortaleza: dos países con costas en el Pacífico Sur, principales productores de cobre, podrían garantizar el 51 % del suministro mundial en 15 años. Esto nos posicionará como actores estratégicos en la transición energética y en la electromovilidad”, afirmó.

El ministro enfatizó que esta alianza con Chile busca impulsar la transformación metalúrgica de los minerales para que el Perú deje de ser solo un exportador de materia prima y pase a vender productos terminados de cobre.
“Queremos que nuestros minerales lleguen a los clientes finales en forma de productos de mayor valor. Es el paso que nos falta para cerrar el círculo de la cadena productiva y consolidarnos como líderes en minería moderna e innovación”, afirmó.