El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) inició la implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) que permitirá optimizar costos, plazos y procesos.
Esto derivará en la promoción de obras más eficientes, sostenibles y orientadas a resultados en beneficio directo de la población, informó el OTASS.
La Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Sedacusco será la primera en aplicar este modelo en coordinación con el OTASS. Esto se da en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad y el Plan BIM Perú.
El modelo, que se implementa de manera coordinada con el Grupo de Trabajo BIM del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento incluye la elaboración de un diagnóstico de madurez digital, un Plan de Adecuación Organizacional y un instructivo técnico, así como la implementación de un Entorno Común de Datos para la gestión centralizada de información.
Comprende, asimismo, un programa de capacitación para el personal del organismo, que se extenderá hasta diciembre.
Esta experiencia piloto en Sedacusco permitirá consolidar un modelo replicable inicialmente en otras EPS administradas por el OTASS.
(FIN) NDP/FGM
JRA
Más en Andina:
Published: 9/2/2025