Junta de Fiscales Supremos advierte déficit en presupuesto 2025 del Ministerio Público

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:32 | Lima, set. 2.

La Junta de Fiscales Supremos emitió un pronunciamiento para informar que, a la fecha, el Ministerio Público tiene un déficit de por lo menos 81 millones de soles, lo cual afecta a todos los subsistemas fiscales y las áreas de apoyo a las labores de la fiscalía.

"Acciones indispensables como los peritajes, desplazamientos para combatir la minería ilegal, los operativos para luchar contra la criminalidad, el lavado de activos y el tráfico ilícito de drogas se tendrán que reducir o en algunos casos no podrán realizarse", señaló la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Indicó que también estarán en riesgo las acciones contra la trata de personas y los delitos contra el medio ambiente, el comercio ilegal de animales, la violencia contra la mujer, los fraudes cibernéticos entre otros.


Asimismo, la magistrada solicitó que se asigne los recursos necesarios para dar cumplimiento a la ley de homologación de los fiscales de todos los niveles, así como de la escala remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público.

Espinoza refirió que se han realizado todas las acciones y solicitudes a través de los canales correspondientes para la dotación de recursos. Sin embargo, advirtió que para el presente año, al Ministerio Público se le recortó el presupuesto en poco más de 123 millones de soles y para el 2026 se planea reducirlo en casi 145 millones de soles. 

"La justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia. Queremos que se nos otorguen recursos para poder combatir juntos como instituciones la criminalidad que sufren y viven miles de personas. Nuestro compromiso por un país justo y con menos delincuencia es firme y se mantiene", remarcó.

La fiscal de la Nación emitió el pronunciamiento acompañada de los miembros de la Junta de Fiscales Supremos: Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos, Juan Carlos Villena, Tomas Gálvez Villegas y Patricia Benavides Vargas.

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina



Published: 9/2/2025