Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur

Carriles centrales se pavimentan rápido gracias a jornadas de trabajo de día y de noche, señala Emape

Emape pavimenta cuatro cuadras al día para acelerar el vaciado de concreto en Surco. Fotos: ANDINA/Difusión

Emape pavimenta cuatro cuadras al día para acelerar el vaciado de concreto en Surco. Fotos: ANDINA/Difusión

06:03 | Lima, set. 3.

Este domingo 7 de setiembre se habilitarán cinco kilómetros de los carriles centrales de la Vía Expresa Sur, una obra que, cuando esté concluida, permitirá conectar Carabayllo y San Juan de Miraflores a través del Metropolitano.

Esta información la brindó el arquitecto Carlos Espinoza, gerente central de Infraestructura de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), quien resaltó que, tras jornadas de trabajo de día y de noche, se ha logrado estar al día en la pavimentación del nuevo corredor.

"Este domingo 7 de setiembre se entregarán 5 kilómetros de las vías centrales y el martes 9 se realizará la ceremonia de inauguración", dijo al recordar que la megaobra interconectará el norte y el sur de la capital. 


Gracias al uso de máquinas pavimentadoras únicas en el Perú, Emape está por finalizar el vaciado de concreto del pavimento a lo largo de la avenida Prolongación Paseo de la República. "Con esta tecnología, se ejecuta el vaciado de más de 1100 metros cúbicos de concreto diarios, lo que equivale a 125 camiones".


El vocero de Emape dijo en canal N que el concreto utilizado en la Vía Expresa Sur alcanza los 21 centímetros de espesor, lo que garantiza su durabilidad por varias décadas. 

"Está calculado para que el pavimento tenga una resistencia de por vida. Los conductores no sentirán vibraciones como ocurre en otras pistas", señaló. Aseguró que el diseño supera la calidad de etapas anteriores de la vía expresa, ya que evita la sensación de impacto en los vehículos gracias al uso de cortes de disco en lugar de juntas de dilatación.

La Vía Expresa Sur dará continuidad, tras más de medio siglo, a la emblemática Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, desde la avenida República de Panamá hasta la Panamericana Sur. Permitirá reducir el tiempo de viaje de más de dos horas entre Carabayllo y San Juan de Miraflores a solo 45 minutos.


Seis estaciones del Metropolitano


El proyecto de la megaobra, recordó Espinoza, incluye más adelante seis estaciones del Metropolitano, un corredor exclusivo para sus buses y seis intercambios viales.

"Estamos en la etapa de las vías principales, luego vienen los seis intercambios viales o pasos a desnivel en República de Panamá, Panamericana Sur, La Castellana, Surco y Próceres".

De acuerdo con Emape, la inauguración oficial de los carriles centrales se llevará a cabo el martes 9, mientras que la obra completa estaría concluida en junio de 2026.

Más en Andina:



(FIN) RRC

Published: 9/3/2025