Cinco nuevos fardos funerarios, asociados con cerámica fina y estructuras arquitectónicas que formarían parte de un cementerio de élite de la época inca, fueron descubiertos en las huacas Las Abejas y Los Gavilanes que forman parte del Complejo Arqueológico de Túcume, ubicado en la región Lambayeque.
La Fiesta del Agua se celebra en el mes de agosto en muchas comunidades andinas del Perú y rescata una tradición ancestral cuyo objetivo es promover la protección de las cabeceras de cuenca y los “ojos de agua” o manantiales y otras fuentes, dándole la importancia debida al vital recurso hídrico para garantizar la supervivencia de las personas, la agricultura, la ganadería y la alimentación.
Este mes se cumple un siglo del descubrimiento de la cultura Pucará o Pukara, una de las más notables civilizaciones preíncas. ¿Dónde surgió y floreció esta cultura?, ¿Qué territorio abarcó y hasta cuándo ejerció su presencia y desarrollo?, ¿Qué características tuvo y cómo influyó en otras culturas precolombinas?, ¿Quiénes estudiaron esta cultura? A continuación, las respuestas a estas y otras interrogantes.