Sutran: Lima, Junín y Áncash son las regiones con más infracciones por luces inoperativas

Concentran el 80% de infracciones que Sutran impuso entre enero y agosto de este año por este incumplimiento

Fotos: Sutran

Fotos: Sutran

12:00 | Lima, ago. 27.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que entre enero y de agosto de 2025 se infraccionó a 1,712 vehículos de transporte interprovincial de personas y mercancías por circular con luces inoperativas, uno de los elementos de seguridad más importantes para la prevención de accidentes en carretera.

Lima lideró la lista con 1,007 infracciones de código S4a, seguida de Junín con 299 y Áncash con 118, regiones que en conjunto concentran más del 80% de los casos detectados. Las multas en este caso ascienden al 0.05 de una Unidad Impositiva Tributaria, es decir, S/ 267.5.

La Sutran explicó que la inoperatividad de faros, luces direccionales y traseras representa un riesgo crítico, especialmente en los viajes nocturnos o en zonas de neblina, lluvias intensas o carreteras con poca iluminación. Esta falta constituye una infracción grave que acarrea sanciones económicas e incluso la inmovilización de la unidad hasta que se subsane la deficiencia.


Además de las tres regiones con mayor número de sanciones, otras zonas como Puno (264), Ica (119), Cusco (92) y La Libertad (62) también reportaron cifras significativas.

La Sutran exhortó a las empresas de transporte y conductores a verificar antes de cada viaje que el sistema de iluminación esté operativo, ya que ello no solo protege a los pasajeros, sino también a otros conductores y peatones.

La seguridad empieza con lo elemental. Un vehículo sin luces en buen estado pone en riesgo la vida de decenas de personas. Nuestro compromiso es seguir fiscalizando y sancionando estas conductas irresponsables”, señaló la entidad.

Finalmente, la superintendencia anunció que continuará reforzando los operativos en terminales y vías interprovinciales, con el objetivo de reducir los siniestros viales y garantizar traslados más seguros en todo el territorio nacional.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 27/8/2025