El puente
El puente Huaura, ubicado en el kilómetro 153.5 de la carretera Panamericana Norte, en la región Lima, corre el riesgo de colapsar, de incrementarse aún más el río del mismo nombre al que cruza, por el aporte de las fuertes lluvias que se registran, advirtió el responsable de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Lenin Jiménez Sánchez.
Se trata de un puente de concreto de dos carriles y de aproximadamente 184 metros de largo,, situado en el distrito y provincia de Huaura.
El funcionario mencionó que ayer fue un día terrible para la Región Lima por las afectaciones sufridas en varias localidades por las intensas precipitaciones, activación de las quebradas y desborde de los ríos.
Añadió que presenta daños la carretera Huacho- Ambar. “Ayer el huaico ingresó a medio pueblo de Ambar, en la provincia de Huaura, y no hay pase en la vía Huacho- Sayán, porque también está afectada”, anotó a la Agencia Andina.
Igualmente, dijo Jiménez, cayeron huaicos en las provincias de Oyón y Cajatambo.
"En la parte norte se han desbordado los los ríos en los distritos de Chancay, provincia de Huaral, Huaura, y Paramong, en la provincia de Barranca", indicó.
En tanto, en la zona sur –refirió- se activaron las quebradas en las provincias de Yauyos y Cañete, donde ayer se desbordó nuevamente el río Cañete tras una prolongada lluvia, inundó varias calles y afectó decenas de viviendas. Las principales calles de San Vicente de Cañete quedaron bajo el agua.
Otras zonas afectadas – prosiguió- son los distritos de Mala y Chilca, en la provincia de Cañete, y Lurín, en la provincia de Lima.
El jefe del Indeci desconcentrado sostuvo, además, que se activaron las quebradas en los distritos de Santa Eulalia, Surco, San Bartolomé, Matucana, Santa Mateo, Santa Cruz de Cocachacra y Chicla, en la provincia de Huarochirí.
Subrayó que la Carretera Central está restringida casi en su totalidad, y a la altura de Huarochirí hay varios vehículos varados.
“Se están realizando las labores de limpieza y atendiendo las emergencias en las diversas zonas de la región Lima”, afirmó el funcionario.
De otro lado, el Gobierno Regional de Lima dio a conocer que una de las potentes maquinas que adquirió recientemente, actuó inmediatamente a la altura del centro poblado Pulancachi frente al desborde del río Supe, en la provincia de Barranca, ocurrido en la víspera.
En tanto, la población asumió la responsabilidad de unir esfuerzos con sus autoridades locales y regionales con el propósito de mitigar los daños que está generando el fenómeno climatológico, protegiendo los poblados de los alrededores del valle de Supe: Limán, Caral y Molino, entre otros.

(FIN) TMC
Publicado: 16/3/2017