Andina

Kuczynski: mejoraremos calidad de prendas de Gamarra para encontrar nuevos mercados

Presidente Pedro Pablo Kuczynski, en encuentro con peruanos en Estados Unidos.

Presidente Pedro Pablo Kuczynski, en encuentro con peruanos en Estados Unidos.

11:07 | Nueva York, set. 19.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski se comprometió a mejorar la marca y la calidad de las prendas de vestir que se confeccionan en el emporio comercial de Gamarra, para encontrar nuevos mercados.

Precisó que la situación que se vive en Venezuela afectó a este centro textil, dado que eran un comprador importante de prendas de vestir, más no las importaciones chinas.

¿Qué se tiene que hacer? Tenemos que mejorar la marca y calidad de las prendas y buscar nuevos mercados, dijo el Mandatario  en una entrevista, tras señalar que lo viene de China no son capitales, sino prendas de vestir que se miden por peso.
 
Asimismo, al ser consultado sobre la situación del Acuerdo de Asociación Transpacifico (TPP), señaló que es bueno acuerdo para el Perú, aun cuando no incluye a China, lo que a la larga preocupa.

Dijo que el Perú está comprometido a firmar el TPP, acuerdo suscrito por el gobierno pasado. “Nosotros mantenemos políticas de Estado, pero vamos a ver si el senado de Estados Unidos aprueba el TTP, en el intervalo entre la elección de mando de quién será el nuevo presidente o presidenta de ese país”, refirió.
 
Por otro lado, el presidente Kuczynski participará en la inauguración del 71° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el próximo miércoles 21 de setiembre, en Nueva York, Estados Unidos.
 
Como parte de su intervención en Naciones Unidas, el mandatario peruano cumplirá una agenda de actividades en ese país norteamericano, entre el 19 al 23 de setiembre, que incluyen reuniones con funcionarios del gobierno norteamericano e inversionistas.
 
En ese sentido, indicó que mañana, lunes 18 de setiembre, expondrá en el Consejo Norteamericano de Relaciones Internacionales (Council on Foreign Relations) durante un desayuno “sobre temas referidos al Perú”.
 
Kuczynski participará como orador en la Asamblea de Naciones Unidas el martes 20 de setiembre.

Durante los quince minutos de su intervención, expondrá los compromisos del gobierno peruano para  implementar y cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, el respeto de los derechos humanos y el Estado de Derecho. 

También explicará cómo se viene contribuyendo positivamente a la paz mundial.
 
Igualmente, asistirá al foro de la Alianza del Pacífico, este miércoles 21 de setiembre, donde alternará con sus homólogos de la región. Esta reunión con inversionistas tiene como finalidad expandir sus ofertas y afianzar su presencia como bloque comercial en mercados como el estadounidense.
 
“El miércoles, estaré en el Consejo de las Américas, una fundación privada, que  ha invitado a los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Perú, Chile, México, Colombia), además del presidente (Michel) Témer de Brasil. Vamos a estar los cinco (mandatarios) en un conversatorio”, dijo el mandatario.
 
Durante su estadía en Nueva York, el jefe de Estado sostendrá reuniones con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela; y será recibido por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.  En estas importantes citas, expresará que el propósito de Perú es ser un país con estabilidad jurídica y de puertas abiertas a las inversiones.
 
El mandatario Kuczynski y su comitiva oficial, compuesto por los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; y de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo; se desplazarán hacia la ciudad de Miami para iniciar su retorno al Perú.


 
Encuentro con comunidad peruana en EE. UU.

Como primera actividad en Estados Unidos, el presidente Pedro Pablo Kuczynski se reunió con un grupo de peruanos residentes en Nueva York y Paterson, a quienes expresó sus mejores deseos y comprometió su esfuerzo para lograr que el Perú destaque a nivel mundial.
 
“En el Perú vamos bien, la economía se está revirtiendo hacia arriba. El Perú merece estar en la primera plana”, recalcó el jefe de Estado, para luego explicar detalladamente los planes que viene ejecutando en beneficio de todos los peruanos.
 
Tras su alocución, en el Cathedral High School de Nueva York, el presidente Kuczynski dialogó y respondió inquietudes de la comunidad peruana, quienes quedaron gratamente complacidos con la presencia del mandatario en ese lugar.  
 
Posteriormente, participó en el encuentro gastronómico “Perú to the World Expo”, donde recalcó que la gestión de su gobierno busca que el Perú vuelva a crecer en todo sentido.
 
“Este gobierno ha empezado corriendo, no hemos perdido ni un día. Hemos pedido facultades para poder legislar en materia económica, en seguridad, lucha contra la corrupción y en los temas fundamentales para que todos los peruanos tengan agua potable limpia en sus casas y desagüe”, señaló.
 
Finalmente, Pedro Pablo Kuczynski se sintió confiado en que el Congreso le dará las facultades solicitadas con lo cual reiteró que el país saldrá adelante. “El Perú va volver a crecer. Queremos un Perú que crezca, pero sobre todo queremos un Perú moderno, no tan informal, un país más seguro y sin corrupción”, puntualizó.


(FIN) NDP/FHG

Publicado: 19/9/2016