Durante este mes, en todos los locales de Cuna Más y en las visitas a las familias usuarias que se realizan a escala nacional, se refuerzan los mensajes y momentos para promover el juego en las niñas y niños con la participación de los padres y cuidadores.
El juego en los primeros años de edad permite el desarrollo de habilidades cognitivas, desarrollo social, desarrollo motor y manejo de emociones, afirma Cuna Más.
“Nosotros usamos el juego porque es una herramienta fundamental para el aprendizaje de los niños, no podríamos hablar del desarrollo del niño sino hablamos del juego. Es a través del juego que descubren el mundo, exploran, lo entienden y aprenden”, expresó Analía Zurita, jefa de la Unidad de Atención Integral de Cuna Más.
El programa destacó que se incorpora el juego como parte de su modelo de trabajo. “El juego es una práctica permanente y transversal en el modelo de intervención de Cuna Más”, precisó.
Es así que en los centros de Cuna Más las niñas y niños acceden a una adecuada infraestructura, con materiales acordes a su edad y sesiones de aprendizaje a través del juego libre y el juego planificado por la madre cuidadora.
Mientras que en las zonas rurales las familias usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias, a partir de las visitas de las facilitadoras, valoran el juego como parte del desarrollo de los niños y vienen acondicionando en sus hogares un espacio de juego seguro.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 14/9/2016