Andina

Keiko Fujimori defiende sus propuestas y descarta una ´hoja de ruta´

Durante acto proselitista en Lima

ANDINA/Norman Córdova

15:09 | Lima, may. 1.

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, defendió hoy sus propuestas y compromisos, como la derogatoria de los decretos sobre el proceso de formalización en la minería, y descartó algún cambio en su plan de gobierno.

"Conmigo no hay hojas de ruta y no hay que hacer cambios (...) El Plan Perú de Fuerza Popular es claro y no hay lugar para enmiendas", manifestó en un evento proselitista por el Día de Trabajador en el local El Huaralino, en el distrito limeño de San Martín de Porres. 

Consultada por su ofrecimiento de derogar los decretos legislativos 1100 y 1105 dictados por el actual gobierno, reiteró su rechazo a la minería ilegal, pero insistió en la necesidad de eliminar estos decretos por considerar que contribuirá a formalizar a los mineros en zonas de la costa y sierra del país.

"Una norma política pública tiene que beneficiar a la gran mayoría no como ha ocurrido con estos falsos decretos de formalización que son una trampa para ellos porque no ha logrados su objetivo", comentó.

De otro lado, sostuvo que en su gestión aspira a acelerar el paso de todos los trabajadores del régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) a uno más estable que respete sus derechos. También cuestionó a su contendor Pedro Pablo Kuczynski por "pretender eliminar la CTS".

Asimismo, se mostró a favor de la Ley del Servicio Civil (Servir) y dijo que en una gestión de Fuerza Popular buscará ampliar el margen de beneficiados. Además, agregó, se respetará la jornada laboral de 8 horas, las CTS, el aumento progresivo del salario mínimo y el seguro médico para los trabajadores. 

Sanción de la ONPE

Anunció, de otro lado, que su partido apelará la sanción interpuesta por el Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del pago de una multa de 395 000 soles por infringir la Ley de Elecciones que prohíbe la entrega de dádivas. "Esta es una sanción que nosotros vamos a apelar", expresó. 

Cabe precisar que la multa, equivalente a 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), corresponde a casos como el de Vladimiro Huaroc y Gian Carlo Vacchelli.

Respecto a las investigaciones contra la Primera Dama, Nadine Heredia, la candidata de Fuerza Popular dijo que debe quedar en manos de la justicia, y sostuvo que si el Congreso realiza una indagación, su partido no presidirá la Comisión de Fiscalización del próximo Parlamento.

(FIN) JRM/ ASH

Publicado: 1/5/2016