Andina

"Ruta Viva" promoviendo la diversidad cultural en imágenes

Imágenes del proyecto editorial "Ruta Viva.

07:19 | Lima, dic. 06.

"Ruta viva" es el proyecto editorial que resume a través de imágenes un recorrido que resume el potencial de diversidad cultural, biológica, paisajística y gastronómica de seis regiones del norte del país.

Heinz Plenge, destacado fotógrafo, es quien convierte en imágenes este recorrido y a través de su arte nos permite conocer  una “Ruta Viva"que es tan rica y espectacular que cada vez que un visitante la recorra, encontrará sobrecogedores paisajes, deliciosa gastronomía, biodiversidad espectacular, la ruta de aves más rica del mundo, arqueología misteriosa y amables culturas ancestrales” que harán que siempre desee regresar.

A lo largo de casi mil kilómetros, Ruta Viva recorre diferentes ecosistemas de altísima biodiversidad, que conforman paisajes únicos y albergan personas con manifestaciones culturales ancestrales. 

Ruta Viva conecta el desierto de Chulucanas con las orquídeas de Moyobamba, las playas del noreste de Piura con Gotca y Kuélap en Chachapoyas, las maravillas del Santuario de Pómac con el Puerto de Yurimaguas en Alto Amazonas, Loreto; y con su letra, Iñigo Maneiro nos conecta con “un viaje cómodo, cálido, generoso y luminoso”.
Conformado por cuatro libros desarrollados por la concesionaria Irsa Norte, el proyecto editorial Ruta hizo su primera aparición en diciembre del 2014  sus Culturas Vivas; y ya alista su segunda entrega llena de color, riqueza y vida.

(FIN) NDP/CFS

Publicado: 7/12/2015