El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que las nuevas tablas de mortalidad actualizadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) son más altas que las que presentan los países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
"La actualización de las nuevas de mortalidad para el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es una cosa técnica que habría que analizarla pero esas cifras sí exceden los promedios y máximos de la OCDE", declaró.
Por otro lado el jefe del ente emisor indicó que existe la posibilidad de que se presente un sesgo en la muestra.
“Los que entraron a pensiones privadas cuando les faltaba cuatro o cinco años para jubilarse era gente con ingresos muy altos (...) Entonces puede haber un sesgo allí muy fuerte en cuanto a esperanza de vida que tendría que conocerse”, explicó.
Aportes voluntarios
Asimismo indicó que siempre hay la posibilidad de los depósitos voluntarios adicionales, con el fin de no ver afectadas las pensiones futuras con nuevas tablas de mortalidad.
Anotó que el incremento de las pensiones del trabajador debería ir más por el lado de la rentabilidad del fondo y para ello se debería flexibilizar las oportunidades de inversión de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP).
En ese sentido refirió que la autoridad monetaria vienen analizando permanentemente el límite que tienen las AFP para invertir en el exterior (actualmente en 42 por ciento), pero que "no es un tema urgente".
"Hay que recordar que la caída de rentabilidad en los fondos no han sido por acciones de Perú sino por las del exterior", subrayó.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 4/11/2015