Andina

Dolor en huesos, fracturas inexplicables y fatiga pueden ser síntomas de mieloma múltiple

Este tipo de cáncer afecta principalmente entre los 60 y 65 años

Mieloma múltple, afecta a mayores de 50 años. Foto. Internet

Mieloma múltple, afecta a mayores de 50 años. Foto. Internet

11:15 | Lima, set. 28.

Dolor en los huesos, aparición de hematomas, fracturas inexplicables, fatiga, dificultad para respirar y/o pérdida de peso pueden ser señales de un tipo de cáncer de la médula ósea llamado mieloma múltiple, que afecta aproximadamente a 114,000 personas en el mundo.

El cirujano oncólogo Mauricio León Rivera, manifestó que este tipo de cáncer suele diagnosticarse en pacientes mayores de 50 años. sobre todo entre los 60 y los 65 años.

En personas menores de 40 años es poco frecuente que se presente esta enfermedad, dijo el especialista. 

El mieloma múltiple es una enfermedad hematológica maligna caracterizada por una proliferación de células plasmáticas cancerígenas de la médula ósea. 

“Dichas células producen normalmente anticuerpos y su función es protegernos contra las infecciones, cuando se malignizan los anticuerpos que producen, estos no funcionan aumentando la posibilidad de infecciones", señaló.

Agregó que en algunos casos se puede detectar este mal en la sangre y en la orina o a través de una biopsia de la médula ósea enferma.

Además, se deben hacer estudios por imágenes para descartar problemas óseos vinculados a este mal, además de otros estudios para identificar el tipo de célula maligna presente en la médula ósea enferma e identificar la alteración en los cromosomas de estas células para determinar el tratamiento más adecuado para el paciente.

Para frenar la progresión de esta enfermedad, suelen utilizarse terapias que van desde la observación en casos muy leves, quimioterapia, radioterapia o terapia biológica dependiendo del grado de la enfermedad, llegando en algunos casos al trasplante de médula ósea.

El galeno, quien es director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la clínica Ricardo Palma, hizo un llamado a la población para que tome conciencia sobre la existencia de esa enfermedad, particularmente sobre los adultos mayores que son el grupo más vulnerable para el desarrollo de este cáncer. 

(FIN) NDP/ART
JRA


Publicado: 28/9/2015