Banner Webinar Teletrabajo 25.05 al 31.05
Andina

En enero será el comienzo del fin de sistema 24 x 24 en Policía

Foto: ANDINA/Norman Córdova.

Foto: ANDINA/Norman Córdova.

16:59 | Lima, jul. 30.

La disposición gubernamental para que el personal policial no vista el uniforme de su institución en trabajos particulares a partir de enero próximo será el comienzo del fin del sistema laboral 24 x 24, informó hoy el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

A partir de enero será el comienzo del fin del 24 x 24, ya que será progresivamente. Esto se dará al cumplirse la cuarta etapa de incremento salarial al personal policial”, expresó en RPP.
 
Dijo que este gobierno aplicó el programa de aumento salarial a los policías en cinco etapas, y el objetivo al cumplirse el quinto tramo de este incremento el próximo año, es que la Policía recupere su capacidad adquisitiva.
 
“Por eso, la idea de subir el sueldo es que se puedan dedicar exclusivamente a su labor policial”, destacó.
 
Dijo que si bien se quiere a un policía descansado en sus días libres, este puede trabajar en otras áreas pero sin el uniforme ni su arma de reglamento.
 
“No se trata de hoy policía, mañana guachimán. El próximo año dejamos de tener policías con uniforme cuidando chifas, por ejemplo. Eso se acaba”, reiteró.
 
Explicó asimismo que antes de que se ponga en marcha este sistema de trabajo, existía el régimen servicio-retén-franco, la cual es una posibilidad a evaluar y se está trabajando con la Policía “porque las medidas al respecto son propuestas de la misma Policía”.
 
Informó que actualmente un 50 por ciento de los suboficiales de la Policía, aproximadamente, se encuentran dentro del régimen 24 x 24, que implica un día de trabajo en la Policía y un día de descanso, mientras que un 10 por ciento que son los oficiales están en un régimen completo.
 
Norma sobre el sicariato

De otro lado, en torno a algunas críticas vertidas sobre la norma que incorpora el delito de sicariato en el Código Penal, Pérez Guadalupe, dijo que es una cuestión de visión, y la del gobierno en este caso es dar relevancia a un tipo penal que se está produciendo actualmente y que afecta la tranquilidad de la población.
 
Entre las bandas delincuenciales lo que más se da es homicidio por ajuste de cuentas, y no se puede decir que es sicariato porque no es homicidio por lucro, no hay contrato ni entrega de dinero; en cambio ahora sí será un agravante y puede tener incluso hasta cadena perpetua, refirió.
 
En ese sentido, señaló que es una tipificación a la cual se le quiere dar realce dentro de una política criminal que tiene que atacar los crímenes más urgentes que afectan a la sociedad.
 
Inversiones

Finalmente, informó que este año 2015 se va a invertir más en equipamiento e infraestructura para la Policía que en los últimos dos gobiernos.
 
Dijo que si bien es cierto hay una actividad delictiva contra la cual se está luchando, también es cierto que en cuanto a equipamiento de la Policía Nacional “comparativamente este gobierno ha hecho más que los últimos dos gobiernos”.

(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 30/7/2015