Banner Webinar Teletrabajo 25.05 al 31.05
Andina

Media tonelada de medicamentos llega a Puno para combatir heladas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:11 | Puno, jul. 13.

Un equipo médico, conformado por 10 profesionales de la salud, así como media tonelada de medicamentos, llegaron a la provincia puneña de San Antonio de Putina, a fin de atender a los niños que presenten alguna dolencia a causa de las bajas temperaturas que se registran en esa zona del Perú, se anunció hoy.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Aníbal Velásquez, precisó que el equipo que ha llegado a Puno está conformado por 10 profesionales de la salud entre médicos, neumólogos, laboratoristas y pediatras.

Velásquez indicó que, apenas llegaron a Puno, lograron identificar algunas clínicas móviles, que cuentan con laboratorios y centros de diagnóstico, que van a ser restablecidos con personal del Sistema Integral de Salud (SIS) para brindar el servicio en las áreas donde se registran bajas temperaturas.

Sostuvo que para tal efecto van a sostener reuniones con las autoridades regionales y municipales de Puno para coordinar de una mejor manera el trabajo con estas unidades móviles.

"En este momento lo que estamos implementando es el plan de friaje y bajas temperaturas que empezó con buen pie el año pasado, que ha tenido un alto impacto, especialmente en reducir las muertes por neumonía", manifestó.

Detalló en sentido, que, gracias a este plan se ha reducido en 40 por ciento la mortalidad por neumonía, lo que representa un indicador de los buenos resultados que están dando estas intervenciones.

"La otra buena noticia es que en la misma Putina estamos por iniciar una obra de salud con un centro de salud I-4, con hospitalización, con tecnología moderna, que deberá comenzar en el primer trimestre (del 2016) la construcción de este establecimiento", subrayó.

Igualmente, anunció que en el segundo semestre del 2015 se tiene programado inaugurar el hospital San Juan de Dios, en la localidad de Ayaviri, cuya construcción demandó una inversión de 30 millones de nuevos soles.

"Es un trabajo multisectorial para poder dar más recursos, especialmente a las áreas más vulnerables para que no se vuelva a repetir situaciones como esta, porque con una planificación adecuada si se puede tener un impacto importante en beneficio de la población", anotó.

(FIN) LIT

Publicado: 13/7/2015